martes, 23 de abril de 2013

23-04-2013 Escalada en Guadalest (Alicante) Alex, Apolonio, Liñán y yo vía "Eléctricos" y más.

 Después del día anterior que aprovechamos a tope no iba a ser menos hoy así que nos dirigimos a Guadalest (Alicante) Allí nos encontramos con Liñán. Comenzamos a escalar calentando en la zona derecha de La penya l`alcalà con las vías dieta mediterranea y prou d`ocupació.
 De izquierda a derecha Apolonio, Liñán, Alex y yo.
Liñán en dieta mediterranea.
Tras calentar nos fuimos a escalar la nueva vía que equipo Miguel Ángel el guarda del refugio "Eléctricos".
Alex en el primer largo de "Eléctricos".
Vista de la pared en la que Alex esta en la segunda reunión y Apolonio empezando a escalar el primer largo.  Alex unió los dos primeros largos.
Apolonio empezando a escalar.
Alex en el tercer largo que resulto ser el mejor aunque los otros no eran tampoco malos.
Apolonio asegurando a Alex.
Liñán comienza a escalar el primer largo.
También unimos los dos primeros largos.
Alex llegando al final de la vía.
Liñán en el segundo largo llegando a la reunión.
Al llegar a la segunda reunión hay que desplazarse después hacia la izquierda donde se encuentra otra reunión para asegurar en la vertical el último largo.
Liñán llegando a la segunda reunión bis.
Alex asegurando a Apolonio en el tercer largo.
Liñán asegurándome.
En la reunión de cima. 
Con la cuerda de 75 metros fijada les dio para llegar hasta el suelo en un solo rapel que luego les solté yo.
Liñán en el tercer largo.

Buscando la secuencia mas fácil para continuar subiendo.
Cara de satisfacción al llegar a la reunión después de encadenar el último largo.
En la cima con el refugio detrás cantando a dúo la canción de Queen Flash Gordon.
QUEEN FLASH GORDON

Liñán rapelando con las vista impresionantes de todo el valle con el mar al fondo.
Al bajar nos encontramos con el equipador Miguel Ángel al que felicitamos por el trabajo y buena vía que ha equipado.
Para terminar la tarde Alex quería probar una vía de 6c+ y a por ella fue para intentarla a vista.
Alex asegurado por Liñán.




Le falto coger una canto con la mano derecha que no se veía al hacer el cambio desde la izquierda a la derecha para salir del techo y al no poder volver para reposar cayó muy cerca de la cadena.
Una parte importante de la escalada es el bocata donde poder disfrutar de la charla amena con las tertulia de la escalada del día y los nuevos proyectos.
 Como siempre disfrutando de lo que nos gusta en compañía además de los amigos. Mañana más y mejor.

lunes, 22 de abril de 2013

22-04-2013 Apertura vía "Espiritu de la fisura" en la Sierra de Bernia(Alicante)

 Tras la escalada de la mañana en el raco del corb en Toix de la vía "El dorado" por la tarde en el sector de la Sierra de Bernia probamos "La Flauta Mágica" yo vi dos fisuras, en la parte izquierda de este sector, en las que no había ningún seguro y nada equipado ni abierto. Mientras escalaba Alex la vía "La Flauta Mágica"
 fue al coche para traerme los friends y fisureros para intentar abrir las dos fisuras. Al final solo abrí y escalé la fisura de la derecha ya que se hacía tarde.
 Tuvimos que abrir un poco de paso para llegar al pie de vía, se encargo Alex del trabajo. Esto era síntoma de que no estaba escalada la fisura que certifique al llegar al final de la fisura y comprobar que no había ninguna instalación fija ni tampoco algún cordino en los arboles de los que se hubieran descolgado tras escalarlas.
Inicio de la vía colocando seguros flotantes.
Vista de las dos fisuras.
Colocando otro seguro.
Mirando que seguro colocar.
Subiendo metros y luchando con la fisura que cada vez se hacía más grande y profunda con el consiguiente trabajo para colocar los seguros.

Empotrado en la fisura descansando.
Otro seguro más que no está de más ya que no sabes lo que te vas a encontrar más arriba.

Llegando a la parte final de la  fisura donde ya era más fácil subir porque los cantos eran mejores y no era tan vertical como la parte inferior y no había tanta roca suelta.


En la pequeña terraza donde terminaba la fisura.
Miré por si había algún anclaje fijo o cordino en los arboles y no había nada con lo que puse en uno de ellos un cordino para rapelar.
Aproveche mientras bajaba para mirar la otra fisura mientras recogía los friends y fisureros.
Mientras bajaba Alex recogía todo el material para marchar.
Enseñando los brazos con el resultado después de la escalada tras empotrar los brazos hasta el codo.
Vista de la pared con las dos fisuras.
 La próxima visita intentaré abrir la fisura de la izquierda si no la ha abierto alguien y si ha sido abierta pues la repetiré.

22-04-2013 Escalada vía La flauta mágica Sierra de Bernia (Alicante)

 Tras escalar por la mañana en el sector de Raco del corb de la vía el dorado nos dirigimos a la zona de escalada deportiva de la Sierra de Bernia para que Alex probara y escalara la vía "La Flauta Mágica".
 Vista desde el aparcamiento en la Sierra de Bernia en la que se puede ver el mar mediterráneo las poblaciones de Altea, Albil Playa y la Sierra Helada.
Alex situando la vía en los sectores de escalada.
Alex con la vía a la derecha donde se aprecia la chorrera de color gris por donde transcurre.
Apolonio y Alex en el pie de vía.
Alex manos a la chorrera.


Tras terminar la chorrera aún quedan pasos en los que tienes que guardar algo de pila.

Alex probo su proyecto y vio las posibilidades de poder encadenar esta vía de grado 7b, el problema es que está lejos y las vías que hay cerca no son fáciles para venir a escalarlas y así aprovechar para intentar encadenarla.
Tras él subí de segundo en top rop para probarla y recoger las cintas.




 Vía dura y bonita a la vez en la que habría que venir muy seguido par mecanizar y memorizar los movimientos e intentar encadenarlos sin caer todo se andará. Mientras buscábamos alguna vía donde calentar antes de probar esta vi dos fisuras en las que no había nada equipado y no estaban abiertas. La vía más fácil era 6c y muy plaquera por lo que Alex escaló directamente su proyecto aunque cayó varias veces. Mientras tanto le pedí a Apolonio que fuera al coche por los fisureros y friends para abrir una y si había tiempo las dos fisuras de unos 15 metros cada una y así hizo.
 Después de probar la flauta mágica escalé y abrí una de las fisuras a la que llamé "El Espíritu de la Fisura" más en el siguiente post.