Mostrando entradas con la etiqueta SEGURIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEGURIDAD. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2016

16 de septiembre de 2016 Charla Ponencia Crevillent GREIM Ontinyent

    La Sección de Montaña del Club de Atletismo de Crevillent junto con el Club de Montaña Acclivis, organizó el 16 de Septiembre en salón de actos de la Cooperativa San Francisco de Asís de Crevillente. Conferencia GREIM Guardia Civil de Ontinyent de la Comunidad Valenciana (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña).
 Rafa llevaba tiempo diciéndome que sería interesante una charla, ponencia la solicitó hace unos meses y la llevamos a cabo en muy buena compañía en Crevillent donde pudimos disfrutar de una velada amena entre gente que ama la montaña.

La charla ponencia trato los siguientes temas.
PRIMERA PARTE
EL ORIGEN DE LA GUARDIA CIVIL Y LA ESPECIALIDAD DE
 MONTAÑA.
TIPOS DE UNIDADES OPERATIVAS DENTRO DEL SERVICIO
 DE MONTAÑA Y DESPLIEGUE DE ÉSTAS.
MISIONES GENERALES Y COMETIDOS DEL SERVICIO DE
 MONTAÑA.
 
CONSEJOS EN MONTAÑA, SEGURIDAD, PREPARACIÓN, 
PLANIFICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES.


FORMA DE ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTE Y ANTE LA
 PRESENCIA DEL HELICÓPTERO DE RESCATE.


VÍDEO CON FOTOS Y MÚSICA SOBRE EL GRUPO DE
 MONTAÑA DE LA GUARDIA CIVIL DE LA COMUNIDAD
 VALENCIANA CON BASE EN ONTINYENT REALIZANDO
 LOS COMETIDOS DE LA ESPECIALIDAD EN LA COMUNIDAD
 VALENCIANA Y OTROS LUGARES.

SEGUNDA PARTE
RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL EN ACTIVIDADES DE
 MONTAÑA Y DEPORTES AL AIRE LIBRE.

LEGISLACIÓN Y MARCO JURÍDICO.

DIFERENCIAS ENTRE DEPORTE DE AVENTURA Y 
TURISMO DE AVENTURA.

ASUNCIÓN DEL RIESGO.
DOCTRINA DEL RIESGO CREADO.
 

PERSONAS LEGALMENTE RESPONSABLES.
 

CONSENTIMIENTO INFORMADO.

SENTENCIAS.
 

Algunas de las fotos que nos pasaron los asistentes.
Presentación a cargo del Concejal de Deportes D. Manuel Moya Ferrández, el presidente de los club de Montaña ACCLIVIS D. José Torremocha y de la Sección de Montaña del Club de Atletismo de Crevillent D. Víctor Candela.







Al final nos hicieron una entrega de una placa en agradecimiento.
Mi primo Sergio que se acerco para ver la charla y estar un rato juntos.
 Esperamos que con estas charlas la gente se conciencie de tener cuidado en la montaña y se prepare para realizar las actividades que mas le gustan.



      la mejor manera de prevenir un accidente en montaña es la planificación adecuada.
      Usar la cabeza. Debemos mantener un adecuado nivel técnico y forma física, llevar una correcta alimentación e hidratación, utilizar el equipamiento adecuado y en buen estado y lo que nunca debe faltar es sentido común y prudencia.
      No meternos en aventuras para las que no estamos preparados física o mentalmente TODOS los que formamos el grupo implicado.

viernes, 4 de marzo de 2016

4 de marzo de 2016 Charla-coloquio en El Centro Excursionista d'Ontinyent (Valencia)

Discurso-charla-coloquio en El Centre Excursionista d'Ontinyent que realice en representación como especialista de montaña del G.R.E.I.M. d'Ontinyent del Grupo de Montaña de la Guardia Civil de la Comunidad Valenciana , sobre seguridad, responsabilidad civil y penal en las actividades de montaña, así como de exposición de los trabajos y funciones del G.R.E.I.M, siempre con mucha ilusión, esfuerzo y dedicación.
 Hace más de un año que realizando una actividad de montaña con miembros del Centre Excursionista d' Ontinyent quedó en el aire que solicitaran una charla en la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia para que se llevara a cabo esta charla que al final se pudo concretar una fecha que nos fuera bien a todos. 
 Encantado de poder transmitir, concienciar y ayudar en todos aquellas dudas sobre la montaña a los asistentes que espero poder continuar con la labor de prevención y seguridad en próximas charlas.
Cartel que realizó en Centre Excursionista para la ocasión.
 Cartel que realizó en Centre Excursionista para la ocasión.
 Cartel que realizó en Centre Excursionista para la ocasión.
  Distintas fotos de la charla que se realizó al final por la gran aceptación que tuvo en el saló d'actes de la Societat de Festers d'Ontinyent, amb adreça a la Plaça de Baix nº 26 en lugar del Centre Excursionista donde se iba a realizar.
 A las 6 de la tarde ya estábamos preparando el ordenador con el proyector para que todo estuviera a punto cuando llegarán los asistentes.
 El evento comenzó a las 7 de la tarde con un pequeño descanso de 10 minutos a las 8 1/2 hasta las 10 de la noche y aún así nos quedamos cortos de tiempo ya que quedaron algunas preguntas.  Desarrollar algunas sentencias que no me dio tiempo pero que aquellos que quisieron los días posteriores me llamaron y quedé con ellos en persona o los intenté resolver por teléfono. 
 Para las siguientes lo tendré en cuenta para que no ocurra lo mismo ya que es muy importante que aquellos que asistan se vayan con las dudas y preguntas resueltas o por lo menos realizadas. 














 Espero que aquellos que pudieron estar se fueran contentos y a los que no pudieron asistir les espero en la próxima.

jueves, 18 de junio de 2015

18 de Junio de 2015 Charla sobre responsabilidad Civil y Penal en deportes de montaña y actividades en la naturaleza en FIEVI en el Parque d'Educació vial y ambiental Valle d'Albaida el Taller d'Ocupació Vallblanca II.

Charla sobre responsabilidad civil y penal en deportes de montaña y actividades en la naturaleza en FIEVI en el Parque d'Educació vial y ambiental Valle d'Albaida el Taller d'Ocupació Vallblanca II. Que a lo largo de 6 meses, 30 alumnos se están formando en las especialidades de Jardinería y restauración del paisaje, interpretación y eduació ambiental y agricultura ecológica.
 Hace un par de meses mi amiga Susana me preguntaba preocupada si por ser o tener alguna titulación en guiado iba a ser siempre responsable cuando hiciera una actividad aunque fuera con unos amigos. Le explique que no siempre y tras hablar con los responsables de FIEVI quedamos en realizar una charla para que pudieran quedar más aclarados los temas de responsabilidades civiles y penales dependiendo si son empresas de turismo activo o turismo de aventura, deporte de aventura. Aclaramos temas sobre las diferencias entre guías profesionales, guía benévolos, garantes de la actividad , organizadores o empresas. Tipos de responsabilidades penales, civiles o administrativas. A quien se le puede exigir la responsabilidad penal, civil, etc.
 Con bastantes ejemplos de sentencias y sobre supuestos que plateaban de ellos mismos fueron viendo las cosas de otra manera y quedando las cosas mas claras para que ellos supieran cuales eran sus responsabilidades no solo en el guiado sino en el día a día.

 Durante la charla mi amiga Tania hizo algunas fotos.
Al finalizar la charla una foto de parte de los asistentes.





Parte de los asistentes.
 Una buena tarde en la que pude disfrutar con todos los que estuvieron en la charla y después ya que continuamos dialogando con una merienda que tenían preparada y unos regalos que me hicieron con manualidades.
 Espero que les sirviera y les aclarara sus dudas.


sábado, 30 de mayo de 2015

30 de mayo de 2015 Charla de técnica y seguridad en montaña por parte del GREIM Ontinyent de la Comunidad Valenciana dentro de la concentración de mujeres escaladoras organizada por la vocalía de la mujer y el deporte de la FEMECV en el refugio de Guadalest (A).

 Miguel Ángel, guarda del refugio de Guadalest, nos comentaba en una las visitas que le hicimos hace unos meses que se iba a llevar a cabo una concentración de mujeres escaladoras sin concretarnos más y que le gustaría que asintiéramos. Días después habla con Mónica que es la encargada de todo el proyecto y con la idea de que realicemos una charla y todo queda en el aire. Cuando nos solicitan llega el momento de ir y un par de semanas antes intentamos concretar que es lo que quiere que llevemos a cabo. Quedamos en realizar una charla de prevención, seguridad y alguna cosa más. Nos dicen que lo haremos entre la 1 y 5 de la tarde con otros talleres y charlas que se llevarán a cabo.
 Llegamos a las dos y media y el ambiente es excelente ya que hay escalador@s en las paredes otros de parada reponiendo fuerzas, alguna mujer escaladora haciendo las funciones de madre dando de comer a sus pequeños. Al principio como siempre pasa el uniforme impone para aquellas personas que no nos conocen y como siempre decimos nosotros estamos para ayudar y hay que intentar las etiquetas o encasillamíentos.
 Vemos a Miguel y a su mujer Marisol saludamos a todos los que vamos encontrándonos entre los que hay amig@s o conodi@s. Al final llegamos a hablar con Mónica que nos conocemos por las redes sociales y teléfono pero no en persona y concretamos más o menos lo que vamos a hacer que lo haremos después de la charla de motivación de Alba.
 También hablamos bastante rato con Cristian representante de Kordas, Camp y más donde nos mostró nuevo material que siempre esta bien de conocer todo lo nuevo que salga. 

El sábado 30 de mayo de 2015 se llevó a cavo por parte del GREIM Ontinyent de la Comunidad Valenciana realizándola Alex y yo una charla de técnica ,seguridad en montaña, formas de actuar en el caso de producirse un accidente antes, durante y después de la llegada de los grupos de socorro y rescate y del helicóptero. Todo dentro de la concentración de mujeres escaladoras organizada por la vocalía de la mujer y el deporte de la FEMECV en el refugio de Guadalest (A).
 Según el programa redactado por Mónica Sanz decía esto:

Concentración de mujeres escaladoras este fin de semana en Guadalest.

 "30 mujeres y una pared. Unas cuantas vías. Y muchas ganas d'escalar. Son los ingredientes básicos de la concentración d'escalada femenina FEMECV que este fin de semana tiene lugar a Guadalest, en una actividad que organiza la vocalía de la Mujer y l'Esport de FEMECV. Viernes empieza la concentración con la acogida y cenar que han preparado desde el Refu de Guadalest, para que el sábado 30 de mayo sea la bienvenida oficial, y ya sin más dilación a las paredes. Por delante todo un día para hacer vías y más vías, y para poner en común experiencias d'escalada en femenino y enseñanzas con talleres de motivación o de maniobras básicas. Un lugar ideal para escalar Y domingo aún más escalada por aquellas que aún tengan fuerzas, o por aquellas que las recuperan con la chocolate del desayuno. Más horas y más vías en un entorno y una compañía ideal. El punto de encuentro de este año que como nos explica Mónica Sanz, "es un lugar ideal para la escalada, un entorno magnífico, con una grande cantidad de vías de todos los niveles y muchos accesibles. con una buena combinación de roca calcárea, negra y roja. Además, está a un tiro de piedra del pueblo de Guadalest"."

Cartel de la Concentración
 Final de las charlas donde se aprecia el buen ambiente.
 Durante la charla expusimos temas donde el diálogo con preguntas fue ameno y distendido.
 De agradecer las fotos a Kike Sempere que como gran profesional que es hizo un buen reportaje.
 Momentos de bromas en los que se hizo mas distendida y relajada la charla.
 Haciendo mucho hincapié en la prevención antes de realizar cualquier actividad y la formación siempre indispensable para llevar a buen puerto nuestros retos por muy pequeños y fáciles que creamos sean. 
 De agradecer la atención durante toda la exposición de todos los asistentes/as que hicieron que fuera más fácil poder trasmitirlo todo. 
 Aunque nos hubiera gustado tener mas tiempo para poder hacer más maniobras nos centramos en dar consejos de seguridad sobre todo en escalada deportiva.
 La prevención con la formación son dos armas que tenemos que utilizar y que queríamos que fueran entendidas aunque creamos que la escalada deportiva dentro de las modalidades es de las mas seguras hay que saber que el riesgo cero no existe y que la mayor parte de accidentes están producidos por fallos humanos.
 Como bien dicen una imagen vale mas que mil palabras y haciendo las maniobras Mónica pudieron ver el mecanismo de bajar de forma segura de una reunión precaria y algunas cosas más.
 Después dialogamos largo y tendido pero el agua nos hizo refugiarnos nunca mejor dicho en el Refugio de Guadalest donde le esperaba una sorpresa a la benjamina Lucía ya que tenían preparada una tarta para poder celebrar su décimo primer aniversario.
Mónica con la tarta y Lucía sorprendida.
 Después cantar y de soplar las velas la hora de los regalos.
 Lucía muestra a su madre uno de los regalos.
 Más y más regalos.
 Un nudo pescador para unir el colgante.
 Otra foto de familia con casi tod@s los asistentes/as .
 Muchas gracias a Mónica y Miguel Ángel por contar con nosotros donde pasamos un buen día que espero os ayudara y que se repita en próximas ocasiones. Si no ya sabéis que nos vemos en la montaña y que si necesitáis de nosotros en los que podamos ayudar hay estaremos.
Ser Felices.