Mostrando entradas con la etiqueta 3 LOS VÉLEZ ESCALADA CLÁSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 LOS VÉLEZ ESCALADA CLÁSICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2022

03-01-2022 Escalada vía clásica semiequipada Aita con Nacho y Fernando.

 Coincidimos Nacho, Fernando y yo decididos escalar una vía larga en las paredes del Mahimón. Teniendo varías opciones entre las que estaban las vías Josefilla equipada completamente en la zona Todopoderosos en la parte oeste o izquierda mirando desde Vélez. Rubio, y dos en la parte derecha una en la zona del Rincón Oscuro Aita o un poca más a la derecha el Diedro de Pedro. Nos decidimos por la vía Aita abierta en dos intentos el primero que hicimos Nacho y yo donde abrimos el primer largo y unos 10 metros del segundo y en otro Alex y yo que terminamos la vía. La vía la limpié y actualice a principios de diciembre y era el momento de aprovechar que estaba hecho el trabajo para escalarla y ver como había quedado. 

Así que al final decidimos de escalar la vía Aita aprovechando el buen día que teníamos siendo los primeros días del mes de enero.

Quedamos con Fernando que venía de Vélez-Blanco en el aparcamiento del Molina de la Reina y Nacho y yo de Vélez-Rubio. 

 Para acceder a las distintas zonas de la solana del Mahimón (o Maimón)


Reseña actualizada
Vista del Rincón Oscuro del Mahimón o parte derecha de la cara sur desde el aparcamiento del Molina de la Reina
Subimos con el coche por la pista forestal donde aparcamos en al última curva desde donde comenzamos el ascenso en busca del las paredes subiendo por entre los pinos para evitar los canchales por el gran desnivel que hay
En el pie de pared existe una placa con el nombre de la vía.
Nacho escalando el primer largo asegurado por Fernando.
Nacho llegando al primer puente de roca el cual tiene un cordino
Vista desde el pie de vía de la subida el valle con Vélez-Rubio pudiendo ver reflejado el mar mediterráneo
Nacho llegando al segundo puente de roca con otro cordino habiendo pasado también un clavo que hay entre los dos puentes de roca

Nacho colocando una cinta en el segundo clavo que no veía por la vegetación ya que este largo no lo limpie
Nacho en el último clavo antes de la reunión que está a su izquierda y que tiene que desplazarse en travesía y cubre este seguro
Segundo largo que escalo y que despues de limpiar por la gran cantidad de tierra y matojos que había salido hubiera costado mucho escalar como paso en su apertura y que ahora se disfruta mucho mas
Aún así sigue siendo un largo exigente y técnico disfrutón
Nacho asegurándome y Fernando de fotógrafo


En el tramo vertical pero de diedro fisurado donde hay que seguir moviéndose y colocando algún seguro flotante

Pequeño techo antes de llegar a una zona que se cierra antes de llegar a la segunda reunión
Fernando en el pequeño techo y zona encajonada antes de llegar a la segunda reunión

En la segunda reunión con Nacho cuando Fernando ha superado el techo y la parte encajonada
Escalando el segundo largo el más limpio de todos con solo un seguro de reenvio de salida de la reunión, uno en mitad del largo en un pequeño techo y un clavo plano uno metros antes de llegar a la reunión. Largo que ahora limpio de tierra y matojos se puede asegurar muy bien y disfrutarlo.
Fernando tras superar el tramo final de diedro fisurado antes de llegar a la reunión

Existe la opción de salir andando desde el final de vía ascendiendo hacia la derecha para buscar la canal de bajada o rapelar como hicimos nosotros con cuerdas de 60 metros doble. Primer rapel hasta la segunda reunión y después desde la segunda reunión nos deja en la repisa de la izquierda que se puede destrepar con cuidado o realizar los tres rapeles.
Fernando rapelando desde la segunda reunión con cuerda doble de 60 mts

Muy buen día el que pasamos escalando esta vía que tenía ganas de volver a escalar. Además en condiciones tanto de limpieza de vía y equipamiento como de tiempo que nos acompañó para poder disfrutar en esta mañana terminando a muy buena hora para estar en casa a medio día. Estos días se pueden aprovechar bien porque se pueden hacer varias vías largas aunque con esta vía nos quedamos todos contentos. Nacho escaló los largos que le quedaban por hacer y yo volví a disfrutar de otra escalada de esta vía que ha quedado muy bien para repetir, asegurada en los tramos más difíciles y limpia de tierra y matojos por ahora hasta que vuelvan a crecer sino se repite mucho.

Powered by Wikiloc

martes, 26 de octubre de 2021

26-10-2021 Escalada clásica vía Diedro del Pedro Mahimón Parque Natural Sierra de María-Los Vélez (Almería)

  Hacia años que tenía ganas de escalar esta vía clásica mítica en las paredes del Mahimón en el Parque Natural Sierra de María-Los Vélez. Quedamos Nacho y yo para escalar por la tarde lo que nos diera tiempo después de terminar de trabajar Nacho.

 En cuanto llegó Nacho de trabajar a las 3 1/2 a Vélez-Rubio nos dirigimos a la cara sur de Mahimón a la solana donde están la mayoría de las vías largar de la Comarca de los Vélez. Subimos con el coche hasta la última curva de la pista que recorre la cara sur donde lo dejamos aparcado. Desde el aparcamiento en 15 minutos estábamos en la base de la pared. 

A las 4 1/2 comienzo a escalar el primer largo de la vía que no tiene ningún seguro cercano de los que hay en el primer largo, teniendo que poner varios seguros flotantes en la fisura que se encuentra bastante sucia de vegetación y tierra. Se nota que la vía no se repite porque tanto en el primer y segundo largo que fueron los que escalamos estaba sucia de tierra y vegetación.

Los siguientes datos los he cogido de la web de Emilio Ibáñez Toskajara

https://toskajara.com/escalada.php?showid=139&on=93

El Diedro del Pedro

1985

6c+

(Pedro Tamayo & Toscajara)

100 metros [+]

Para el que suscribe y acompañó al "maestro Pedro" en su apertura, de lo mejor del Maimón. Diedro suscintamente equipado (recientemente reequipado respetando lo original)en puntos claves. 1º largo reunión sobre sabina. La entrada al segundo largo y clave, está protegida con chapas y algún clavo. hasta arriba, cuatro largos (último "cascarilla" para hacer cumbre). Obligatoria autoprotección. Diedros fisurados y buena adherencia. VIOTE.

Reseña tomada de la web Toskajara

Reseña del Rincón oscuro del artículo de desnivel nº 305 en el enlace se puede ver todo el artículo
En el pie de vía existen uno carteles con el nombre de cada vía los largos que tiene y el grado de dificultad
Tras dejar el coche en la última curva de la pista subiremos con tendencia hacia la derecha para llegar a la base de la pared donde se encuentra la vía que queremos escalar
Nacho subiendo a la pared
Vista de la pared y de la vía que escalaremos los dos primeros largos esta tarde pero que dejamos en pendiente para una próxima vez

Vista de Vélez-Rubio desde la base de la pared
Comienzo a escalar el primer largo en el que la fisura en los primeros metros estaba con bastantes vegetación y tierra
En el primer largo hay cuatro parabolts con chapas y dos clavos el resto a equipar unos 35 metros de recorrido
En el lugar donde se encuentra un clavo con un cordino que la próxima vez que vayamos cambiaremos por un cordino nuevo. Limpiaremos donde se encuentra colocado porque tiene mucha vegetación y tierra y los cantos no se podían coger bien para poder seguir progresando.  
Primera reunión donde se puede ver los antiguos anclajes de la reunión original
Vista del segundo largo donde hay dos primeros seguros de parabolts con chapas y el tercer un clavo antes de llegara la fisura del diedro
Nacho en la base de la pared preparado para comenzar a escalar una tarde con viento y algo de frío pero que pudimos disfrutar de la escalada al tener una buena adherencia

Nacho en los primeros metros recuperando los friends que había colocado y algún fisurero
Vista completa del primer largo
Nacho llegando al primer seguro que fue reequipado colocando un parabolt con chapa donde había un spit con chapa
Nacho llegando al tercer seguro de parabolt con chapa habiendo antes un clavo pero que esta doblado. Mas arriba se puede ver el cordino antiguo que la próxima vez cambiaremos que está colocado en un clavo.
Nacho en uno de los pasos duros de los varios que tiene el primer largo
Nacho llegando al último seguro fijo otro parabolt con chapa para cubrir otro paso técnico y duro teniendo que pasar de la parte derecha a la izquierda para seguir subiendo
Momento en el que Nacho tiene estirarse para llegar al agarre bueno cruzando desde izquierda a derecha con cantos pequeños laterales con la mano derecha donde antes ha tenido que hacer cambio de manos
Nacho en la primera reunión 
En la mitad del segundo largo
Mitad del segundo largo donde tuve que parar para limpiar la fisura para poder coger los cantos bien ya que estaban con plantas y bastante tierra

Segunda reunión la nueva y la antigua en la que se pueden ver los tornillos de un spit y de un buril oxidado, las chapas de aluminio y las cintas de la marca Faders
Vista de los primeros metros del tercer largo con bastante vegetación que no escalamos por falta de tiempo de luz y que escalaremos en otra ocasión
Vista del segundo largo desde la segunda reunión
Nacho escalando los primeros metros del segundo largo. El comienzo del segundo largo es en diagonal de derecha a izquierda estando protegido por los dos primeros seguros de parabolts y chapas y el tercer seguro es un clavo. Inicio técnico de canto pequeño y pocos pies, llegaremos al diedro fisurado donde podremos proteger colocando friends o algún fisurero.


Nacho en el diedro fisurado donde se puede apreciar la vegetación y tierra que dificultaba la progresión y aseguramiento de la escalada

Nacho reposando antes de llegar a un friend que coloqué antes del parabolt con chapa

En el diedro hay que jugar con los pies y manos para subir ya que no hay muy buenos pies y hay que buscar bien al igual que los cantos de manos por lo que hay que jugar con la técnica para no abusar de la fuerza

Nacho salió escalando por la parte izquierda aunque yo lo hice por la fisura del diedro al no fiarme mucho de esa zona al haber cantos sueltos


En la segunda reunión donde decidimos bajar para que no se nos echara la noche encima
Rapelamos desde la segunda reunión hasta el suelo directamente con las dos cuerdas de 60 metros que llevábamos
Nacho rapelando el segundo largo
Nacho rapelando desde la segunda reunión encontrándose en el primer largo en el momento de la foto
Las siguientes fotos son de Emilio Ibáñez "Toskajara" uno de los dos aperturistas de la vía con Pedro Tamayo, y de Paco Amalica cuando actualizaron hace unos años la vía como explicaba en la reseña al principio del reportaje
Emilio actualizando la vía colocando parabolt con chapa por spit o buril con chapa
Emilio en el inicio del primer largo
Emilio escalando el primer largo después de actualizar y limpiar la vía
Paco Amalica escalando el primer largo después de la actualización
Paco Amalica en la primera reunión
Emilio Ibáñez en el segundo largo
Paco Amalica en los primeros metros del segundo largo
Paco Amalica asegurado por Ibáñez llegando a la segunda reunión
Emilio Ibáñez en el inicio del tercer largo
Buena tarde de escalada que esperamos repetir otro día con Nacho para escalar la vía completa.
Gran vía abierta en 1985 por Pedro Tamayo y Emilio Ibáñez en uno de los diedros fisurados sino el mejor del Mahimón.
Vía que no tiene las repeticiones y las escaladas que se merece por lo buena y bonita escalada que se puede realizar de vía semi equipada.