miércoles, 2 de julio de 2025

02-072025 Escalada vía Amador-Antonio Solana de Mahimón P.N. Sierra de María-Los Vélez (Almería)

 Aunque parezca mentira se puede escalar en verano en la zona de los Vélez en el norte de Almería aprovechando la altura a la que se encuentran las zonas de escalada. Quedamos a las 4 1/2 de la tarde Jesús, Antonio y yo para subir a escalar la vía Amador-Antonio 155 metros 6 largos 6 c+ aproximado de grado máximo completamente equipada y rapelable. Si se llega a la última reunión es más cómodo bajar por la parte izquierda según se mira la pared por una zona equipada con un cable que nos deja en el canchal o pedrera central del Mahimón.

 La escalé un par de veces el mismo año 2009 que la equipamos Antonio "Visón" y yo y después no la había vuelto a escalar. 

Vía no muy repetida y que como es normal estaba con mucha vegetación, piedras y tierra suelta por lo que el lunes después día 6 de julio volví solo temprano para hacer un mantenimiento de la vía porque escalando puedes hacer algo pero no muy intenso.

Desde casa al aparcamiento 15 minutos y desde el aparcamiento a la base de la pared no llega a 15 minutos, un lujo.

Amador-Antonio 155 mts, 6c+, 1-L 6b 9 cintas, 2-L 6a+ 7 cintas, 3-L 6a+ 12 cintas, 4-L 6c+ 13 cintas, 5-L IV 4 cintas, 6-L Vº 8 cintas


Vista de la Solana de Mahimón cara sur con sus imponentes paredes verticales que recogen una multitud de vías


En el inicio de las vías hay una pequeña placa con el nombre, número de largos y dificultad máxima total de la vía.

 Jesús en el primer largo el cual uní con el segundo.


Jesús en el segundo largo llegando a un pequeño techo el cual tenía vegetación y costaba ver los cantos y Antonio detrás en el primero


Jesús en el segundo largo y Antonio detrás en la primera reunión


Jesús después de superar el pequeño techo por la fisura llena de vegetación y que seguía con vegetación en la fisura y otros cantos del diedro


Antonio en el segundo largo



Antonio en el cuarto largo y Jesús detrás


Después de salir de la tercera reunión tiene una zona de placa hasta llegar a una gran roca a la derecha que nos dejará en una repisa donde comienza la placa técnica del 4 largo que como comenté al principio tenía vegetación y algo de tierra en algunos de los cantos



Antonio en zona de la placa del cuarto largo y de una fisura que se va acabando y quedando solo en laterales con pies finos pero que te deja y reposando después de cada tramo con canto pequeño para manos y pies


Lo mismo ocurría en la parte final del cuarto largo que tenía vegetación y tierra en la fisura final


Jesús en el cuarto largo


Antonio y yo en la cuarta reunión


Jesús moviéndose en la placa del cuarto largo


Después de salir de la última reunión donde nos iremos hacia la izquierda mirando hacia la pared en busca del cable que nos lleva a la zona del canchal o pedrera


Vista de Vélez-Rubio y el valle


Recogiendo cuerda donde la reunión última esta a la derecha aunque no se ve en la foto te deja al lado



 Buena tarde de escalada con temperatura agradable mientras escalamos, desde que se aparca hasta un poco antes de llegar a la pared nos dará el sol pero luego corre el aire por encontrarnos entre 1500 y 1600 metros de altura.




 Para acceder a las distintas zonas de la solana del Mahimón (o Maimón)


1


2
3

4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16


Como llegar a la zona.

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4883353

TODAS LAS VÍAS SE PUEDEN ESCALAR CON CUERDA DE 60 METROS AL ESTAR TODAS LAS REUNIONES EQUIPADAS PARA RAPELAR. EXCEPTO EL PRIMER LARGO DE LA VÍA "EL TEJÓN" QUE TIENE 35 METROS.
Reseñas de las vías equipadas en deportiva excepto la vía número 1 "Del Profe"en la solana del Mahimón
Vías:
1.- Del profe en clásica con reuniones con parabolts y chapas con argolla. Con puntos rosa indicando los parabolts con chapas que hay. Abierta desde abajo por Nacho y Gonzalo. 1L IV+, 2L 6a+, 3L V, 4L 6a, 5L 6a, 140 metros reuniones rapelables.
2.- Club de Montaña Fénix. Equipada en deportiva el 07-04-2009 por Nacho y Amador Pérez "El Madriles". Reuniones rapelables, 1L 6a, 2L 6a, 3L 6a+ 130 metros.
3.- A.P.A.F.A. Equipada en deportiva el 14-02-2009 por Nacho y Gonzalo. Reuniones rapelables 135 metros.
4.- Miguel "El Madriles". Equipada en deportiva el 14-02-2009 por Amador Pérez "El Madriles" y Antonio Munuera. Reuniones rapelables. 1L 6a, 2L 6a+, 3L 6b. 90 metros.
5.- En Plan Amigo. Equipada en deportiva el 20-09-2008 por Eva, José Luis, Julián, Loren, Antonio Munuera y Amador Pérez "El Madriles". 1L 6a, 2L 6a+, 3L 6a, 4L IV-, 5L V, reuniones rapelables 130 metros.
6.- Amador-Antonio. Equipada en deportiva reuniones rapelables. Antonio Munuera y Amador Pérez "El Madriles". 1L 6b, 2L 6a+, 3L 6a+, 4L 6c+, 5L IV, 6L V, 155 metros.
7.- Rocío. Equipada en deportiva el 06-04-2009 por Amador Pérez "El Madriles". 1L 6b, 2L 6c+, 3L 7b+, 4L 7a+, 5L IV. Reuniones rapelables, 130 metros.
8.- Benoit-Pérez 25. Equipada en deportiva el 03-01-2010 por Antonio Munuera, José Miguel Poveda y Amador Pérez "El Madriles". 1L 6b+, 2L 6b, 3L 7c+ ?, variante 3L 7a+, 4L 7b+, 4L 6+. Reuniones rapelables,17 cintas expres,120 metros.
9.- En Plan Pirata. Equipada en deportiva el 05-04-2008 por Rubén "El Carra" y Amador Pérez "El Madriles". Reuniones rapelables, 1L 6a+, 2L 6b, 3L 6c, 4L 6b+, 5L 6b+, 120 metros.
10.- Amador “El Madriles”. Equipada en deportiva el 13 de marzo, 17 y 18 de abril de 2010 por Amador Pérez “El Madriles”. Reuniones rapelables 1L 6b, 2L 6b+, 3L 6b, 4 6b+, 120 metros.
11.- El Tejón. Equipada las reuniones el día 12-02-2010 por Nacho Quesada y Amador Pérez “El Madriles”. Terminada de equipar el 09-03-2010 Por Nacho y Raúl. Reuniones rapelables 6a+ 125 metros. Cuidado 1º largo 35 metros.
12.- Ciclogénesis Explosiva. Equipada las reuniones y los dos primeros largos el día 12-02-2010 por Nacho Quesada y Amador Pérez “El Madriles”. El 27-02-2010 Nacho y Gonzalo equipan el 4º y 5º y el 13-03-2010 equipan el 3º largo.

En los pies de cada vía se encuentra una chapa con el nombre de la vía, los largos y en algunos el grado.


Inicio de las vías La Chispa Adecuada y Los Pasibiris

Zona de Inicio de las vías El Tejón, Capitán Garfio y Ciclogénesis Explosiva

Inicio vía El Diedro de Pedro


Espero que os ayude y facilite la localización de las vías de escalada si vais por la zona a escalar.



  El día 20 de abril de 2013 escalamos en la Solana del mahimón y esto es una aclaración de como se encuentra por ahora las restricciones y fechas en las que se puede escalar que serán definitivas cuando se apruebe el borrador por la Junta Rectora del Parque Natural de Sierra de María Los Vélez.

Aclaración sobre las fechas en las que se puede escalar en la Solana del Mahimón ya que desde mediados de Febrero hasta principios de Junio no se puede escalar por nidificación. Nosotros escalamos este día en el que no se podía sin saberlo que habían cambiado en el primer borrador que se hizo en la reunión de febrero de 2012 se podía escalar pero sujeto a modificaciones. Así fue que se modifico pero no fue enviada a los clubes y por ello llevo a la confusión que ha habido. Este borrador será aprobado en la siguiente reunión de la junta rectora del parque para regular las fechas y lugares en lo que se puede y no se puede escalar. 

 La mañana del martes 23 de abril me llama el Director del Parque Natural de Sierra de María Los Vélez, se encontraban preparando unos carteles informativos de las zonas de escalada, restricciones, etc. Al entrar en mi blog para coger información de las reseñas y ver que escalamos este sábado pasado me decía que habían cambiado las fechas y nos se podía escalar desde febrero hasta junio por nidificación. Tras hablar una primera vez y ver la confusión hacemos varias llamadas y comprobamos los correos electrónicos viendo que el borrador que teníamos los clubes era el anterior al último que ha sido modificado por lo que aclaramos la confusión.

 Mensaje que nos ha enviado el Director del Parque Natural de Sierra de María Los Vélez D. Salvador Parra


Buenos días a tod@s,
Parece ser que está habiendo alguna confusión con relación a la interpretación del último borrador sobre la regulación de la escalada en el Parque. También en parte ha sido culpa nuestra. 
En el mail donde os adjuntamos en su día ese borrador (05/03/2012) se decía que era precisamente eso un borrador que podía estar sujeto a modificaciones en función de nuevos comentarios aportados por vosotros mismos. Se rogaba que no se le diese difusión todavía. 
En esos siguientes días recibimos nuevas aportaciones de las personas que llevan el seguimiento de las nidificaciones y se vió aconsejable restringir en la zona de la Solana del Maimón la escalada en los meses de febrero a mayo (las normas del PORN y PRUG son mucho más restrictivas). Nos hemos dado cuenta que esas últimas informaciones no las remitimos a todos vosotros. Sin embargo si hemos estado utilizando ya esos criterios en las últimas autorizaciones que hemos hecho.
Con esto quiero decir que, asumiendo ese fallo de no haber actualizado la información a todos, siempre es bueno preguntar antes ante la duda, sobre todo en aquellas zonas y épocas donde la escalada no estaba permitida (de hecho así sigue apareciendo en el PORN y PRUG). 
Os adjunto el nuevo borrador (en azul estarían aquellas incorporaciones al último borrador que se os remitió) y como digo perdonad por la parte que me toca.
Un saludo,




EQUIPAMIENTO Y ACCESO SECTORES

La escalada esta permitida en el Parque Natural de Sierra María. NUMERO DE TELÉFONO DE LA OFICINA DEL PARQUE PARA INFORMAR, O RESOLVER DUDAS. 950 88 40 12.
En la cara sur del Mahimón esta permitido escalar todo el año sin permiso en el sector número 5 Placa de la cueva. En los sectores 1, 2 , 3 y 4 se encuentra regulado y no se puede escalar desde el 15 de febrero hasta el 15 de junio por nidificación de aves.

Aclaración sobre las fechas en las que se puede escalar en la Solana del Mahimón ya que desde mediados de Febrero hasta principios de Junio no se puede escalar por nidificación.
Se puede escalar desde mediados de Junio hasta mediados de febrero en la solana del Mahimón en los sectores Piedra del medio día, solana del Mahimón, Luna Llena y Rincón Oscuro,  Placas de la cueva (este sector todo el año) sin pedir permiso.

BORRADOR Acta Reunión Escalada Vélez Blanco 6/2/2012 POR EL QUE SE ESTA RIGIENDO AHORA EL PARQUE NATURAL DE SIERRA DE MARÍA-LOS VÉLEZ.

Se recuerdan los acuerdos establecidos en la reunión anterior, de fecha 14/7/2011. A la vista de los 
mismos, se proponen las siguientes consideraciones: No se conocen hasta la fecha afecciones significativas a 
flora protegida o catalogada. En cuanto a la fauna, por motivos de protección a la nidificación, con carácter 
general se propone como crítico el periodo de Enero a Junio, de manera que quedaría regulada la escalada 
como sigue: 

o Zona del Mahimón Chico: Viable todo el año. Se traza una línea imaginaria desde punto de 
coordenadas x: 579607 y: 4171275 en dirección a las antenas del Mahimón Chico. Para facilitar 
la localización de la zona Viable, se plantea poner en dicho punto la cadena que cierra el camino 
(que actualmente está junto a la carretera). (se adjunta ortoimagen de la propuesta). Aunque no 
se comentó en la reunión, habría que plantearse desequipar las vías que actualmente hay 
instaladas que excedan al límite propuesto. 
En esta zona estamos pendientes de concretar con la Consejería de Cultura por estar incluida en una 
zona más amplia (Monumento Bien de Interés Cultural)

o 1 Zona de la Solana del Mahimón: 
No se permitiría equipar nuevas vías 
En principio, la escalada sería viable en Sector Piedra del Mediodía, Sector La Solana, 
Sector Luna Llena, Sector Rincón Oscuro y Sector Placa de la Cueva en todas las vías 
actuales. La época viable para practicar la escalada en cualquier modalidad será desde 
principios de Junio a la primera quincena de Febrero, salvo la Placa de la Cueva, que se 
considera viable todo el año. 
De acuerdo con el PORN actual, el reequipamiento será objeto de autorización

o 2 Desde Final de Solana del Mahimón hasta unos 250 metros antes de llegar al Diedro de 
Chirivel (Peñón Colorado): 
Escalada Clásica: época viable desde principios de Junio a la primera quincena de 
Febrero 
Inviable para Deportiva 
o 3 Desde el Diedro de Chirivel (Peñón Colorado) hacia el Oriente, prohibido todo el año.

La Umbría de Sierra María admite en principio 

o Escalada clásica todo el año 
o Alpinismo y escalada con nieve 
o Quedaría excluida la escalada deportiva 
o La zona del Peñón de San Blasco es viable desde principios de Junio a la primera 
quincena de Febrero. 
o Queda pendiente definir zonas de canchales o gleras potencialmente inviables para su 
tránsito fuera de época de nieve, por la existencia de plantas cuya pervivencia sea 
incompatible con el tránsito por estos hábitats. 


Se sigue admitiendo la posibilidad de restringir zonas o épocas en función de nuevos descubrimientos tanto 
de flora como de fauna, así como culturales. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario