Mostrando entradas con la etiqueta ESCALADA CLÁSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCALADA CLÁSICA. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2025

18-07-2025 Escalada vía El Ventorrillo Pico Veleta Sierra Nevada (Granada)

  Teníamos previsto escalar la vía extraplomos pero un compañero no podía venir por lo que Matú me propone hacer la vía el Ventorrillo en el Veleta también. En el segundo largo, cuando se llega a una zona delicada de proteger, la vía original va por la derecha y nosotros lo hicimos recto. Para los repetidores que quieran escalar la vía como lo hicimos nosotros tener en cuenta que puede ser 6b+ o 6c en libre y es difícil de proteger con seguros flotantes. Los seguros deben de ser pequeños porque las fisuras son pequeñas. Tener en cuanta también que hay algunas lajas en la parte izquierda del tramo de roca donde te coges que pueden saltar.   

Vía número 24


Matu aproximándose por el Veredón Superior donde podemos apreciar que aún quedan algunos neveros. 


Bajada por el sendero hacia el corral de Veleta por el Veredón Superior


Vista de la vía que tiene el comienzo en común de la extraplomos 


Comienzo en común que se divide buscando hacia la derecha una fisura que nos dejará en una pequeña repisa donde se encuentra la primera reunión equipada con dos parabolts con chapas de 10 mm


Neveros del Corral del Veleta


Matu comenzando el primer largo


Momento en el que Matu se desplaza en el primer largo hacia la derecha donde se separa del largo de la Extraplomos que se va a la izquierda














Salida de la segunda reunión


En este largo segundo a la altura que está Matu la vía original va por la derecha nosotros la hicimos recta. Hay que llevar friends y fisureros pequeños para poder asegurar el tramo que en libre puede ser 6b+ o 6c y es difícil de proteger hay que tener cuidado porque hay algunas lajas que puedes saltar





Matu en el tramo donde hay que ir con precaución al haber unas lajas en la parte izquierda que pueden ser arrancadas si traccionamos muy fuerte


Matu trajo un martillo para volver a macerar los clavos por si estaban flojos


Matu en otro tramo delicado 


Escalando de segundo el segundo largo después de que lo hiciera Matu




La segunda reunión tiene un parabolt con chapa de 10 mm y se monta bien con la fisura que hay


Desde la segunda reunión encima se encuentra la fisura Carlitos que fue la que nosotros escalamos, la vía original va por el diedro fisura de la izquierda


Matu en la segunda reunión





En el tercer largo escalando la vía Carlitos, a la izquierda se ve por donde va el tercer largo de la vía original de El Ventorrilos








Matu en la segunda reunión y el tercer largo de la vía Carlitos


Al salir a la terraza después de hacer este tramos hay que seguir por una fisura que nos dejara en una repisa con desnivel 


Yo aproveche una reunión que hay en esa llambria que esta montada con dos parabolts y chapa de 10mm


Salida hacia la derecha por la terraza o llambria


Vistas del Pico los Machos, Mulhacén, Alcazaba, Picón de Jerez, Vacares y Puntal de los Cuartos


En la parte inferior derecha se puede ver el Veredón Superior que da acceso al Corral del Veleta


Matu escalando el tercer largo





Matu saliendo hacia la cima por la llambria





Si te fijas bien se me puede ver en el centro de la foto en la tercera reunión que montamos











 Buena mañana escalando una vía no muy repetida en el Pico Veleta aprendiendo la pared y describiéndola con el gran Matu buen amigo y compañero.

martes, 29 de abril de 2025

29-04-2025 Escalada clásica vía Chimenea del Palo Los Cahorros Monachil (Granada)

  Decidimos escalar la vía Chimenea del Palo en el sector Tacos de los Cahorros en Monachil. Una vía tradicional clásica.

El primer largo tiene aproximadamente unos 40m, y se inicia en la canal que atraviesa toda la ladera de los Cahorros, el acceso a la misma, bastante evidente desde el sector de El Palo. Una vez en la canal debemos dirigirnos a la parte derecha de la misma, a unos metros de la cueva encontraremos 2 parabolts con chapas, no equivocar con la vía vampiro que comienza justo a la derecha tiene una reunión con dos chapas encima justo antes del túnel de la canal o acequia.

 Reseña y datos tomados de la web 

https://picosyaventura.com/croquis-chimenea-del-palo/


Con las últimas lluvias el agua cae abundante por las cascadas y río


Vista del sector los Tacos desde la senda



Cruzamos uno de los puentes y tras comenzar a subir otra vez tomaremos la senda que sale a la derecha para llegar al sector los tacos.


Treparemos o escalaremos encordados el primer largo que nos deja en canal o acequia.


Nosotros escalamos el segundo largo y el compañero montó la reunión en una vía que hay a la derecha en lugar de hacerlo por el diedro por encontrase muy sucio.

Inicio del segundo largo donde encontramos dos parabolts con chapas.


Segunda reunión que montamos en la vía de la derecha




Jesús en la segunda reunión que montamos


Uno el tercer y cuarto largo que hay en la reseña superior y monto reunión de dos buriles que hay a la derecha.


Cuarta reunión de la reseña tercera que montamos nosotros.





El quinto largo cuarto para nosotros los escala Serván de primero siendo recomendable llevar frontal.



Jesús colocándose la mochila colgada para facilitar la escalada del tramo final que puede molestar.


Hay que ir buscando la luz que entra por el agujero que hay que salir a la cima.


Reunión de cima.

 
Jesús espera en la zona por la que tendremos que trepar un poco para llegar a cima y comenzar a descender por la izquierda según se mira hacia el río para buscar los rápeles.


Trepamos y nos dirigimos hacia la izquierda con cuidado.




Vista de la zona estrecha de los Cahorros.


Hay distintas reuniones rapelables pero desde la que hicimos nosotros con cuerdas doble de 60 metros se llega bien a la base de la pared.





Lugar desde la cima desde la que comprobé que las cuerdas llegaban a la base, existe una reunión rapelable donde yo me encontraba anclado. Existiendo más reuniones de finalización de vías.







Reunión desde la que rapelamos.

 Buena vía aunque algo sucia en tramos por vegetación y musgo o líquenes secos, se nota que no es una vía muy repetida pero vale la pena hacer por ser una vía donde aprendieron y escalaron muchos escaladores y escaladoras.
 Otro día tocara escalar alguna de las vías de la derecha mas plaqueras poro también bonitas seguro aprovechando la sombra cuando apriete el calor.