jueves, 7 de noviembre de 2013

07-11-2013 Reforzado de cantos, limpieza y mantenimiento vías del sector Patirás Más barranc de Tarongers Ontinyent (Valencia)-

  Tras el nefasto incendio que asolo hace dos años los montes cercanos a Ontinyent algunos pies de vía y primeros metros de pared notaron el elevado calor que se produjo quedando tocada la roca. Concretamente en el sector de escalada deportiva de Patirás más del barranc de Tarongers algunas lajas quedaron tocadas y sumándole los inviernos con frío y heladas y los veranos con dilataciones habían hecho que las rocas estuvieran algo sueltas y necesitara una limpieza para evitar posibles accidentes. Aprovechando la equipación, por parte de Alex, de una nueva vía hicimos el trabajo Apolonio y yo para poder seguir disfrutando de esta zona.
 Incendio que se produjo la noche del lunes 6 de septiembre de 2010.
 Vista de la sierra filosa y el torrater, desde Ontinyent, en llamas en los primeros momentos.
Cerca de la población de Agullent donde estuvimos trabajando toda la noche con todos los medios oficiales y voluntarios que estuvieron aquella noche y los días posteriores.


Cuando amaneció el martes día 7 la cosa fue a peor ya que los montes cercanos a Bocairent también ardieron durante este nuevo día.
Vista desde la carretera CV-81 dirección Bocairent Villena al lado del Pou Clar.
El miércoles día 8 este era el panorama del sector de escalada de patirás más en el barranc de Tarongers.
Otra toma de patirás más.
Vista desde la subida al torrater por el cementerio de Ontinyent. 
Al fondo se ve el pueblo de Bocairent.
El monte torrater a la izquierda y a la derecha Ontinyent.
Vista desde la pista del torrater del pueblo de Agullent.
Reseña de la zona de escalada del sector Patirás Más.
Como estaba la zona antes de la limpieza después de tres años del incendio.
Como quedó tras la limpieza.

VÍDEO DE LA JORNADA DE TRABAJO EN EL SECTOR DE PATIRÁS MÁS.

Tras la limpieza de la pared continué con el saneamiento y sikado de varios cantos de la nueva vía de Alex al que le había pedido permiso para hacerlo y así dejar la vía en condiciones para poder escalarla en cuanto secara la sika.
De arriba abajo en los 4 primeros marcados limpieza, saneado y sikado reforzando cantos y el marcado en la parte inferior de la foto se quito la roda al estar suelta toda la laja de color blanca.

Vista de la pared antes de sikar y quitar la laja de la nueva vía de Alex.
El pie de pared quedo muy bien al igual que los primero metros que fueron cepillados por Apolonio para quitar toda la tierra y roca suelta que quedaron.
Limpiando lo que había quedado tras quitar la laja.
Como quedo la pared tras la limpieza.
Limpiando la nueva vía tras quitar la laja.
Apolonio y yo con la pared de fondo tras la limpieza y acondicionamiento para evitar algún posible accidente aunque siempre hay que estar atento.

Pie de vía donde se pueden ver algunas de la piedras caídas de las lajas que se ha roto en pedazos más pequeños.
Las rocas caídas colocadas en el pie de vía.
Vista de la casa que hay en el barranc de tarongers en el que continúan albañiles arreglándola y a los que avisamos de que caerían piedras que llegarían algunas al barranco. Mientras estábamos haciendo la limpieza el viento soplaba algo fuerte y escuchamos un gran ruido y al girarnos uno de los pinos grandes que estaba quemado y seco cerca de la senda de subida caía estrepitosamente. Al día siguiente volvimos para escalar en la zona y los albañiles nos comentaron al pasar por la casa que por la tarde se habían caído por el viento otros cuatro pinos quemados y secos.
 Buen día de trabajo en el que acondicionamos para mayor seguridad de los que vendrán a escalar y a disfrutar de la zona en la que nos incluimos nosotros.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

06-11-2013 Escalada clásica Valle de eco (Alicante) vía Trough the looking glass con Alex.

 Miércoles escalada clásica para entrenar cuerpo y mente con una vía que ha buscado Alex en la zona del Valle de Eco (Alicante). El día se presenta caluroso, aparcamos en el mirados que hay en la subida de la pista que te deja a menos de 5 minutos del inicio de vía.
Nuestra vía es la número 3 throung the looking glass
Tras localizar el inicio de nuestra vía escalo yo el primer largo en el que hay un par de cordinos que indican el recorrido de la misma hasta llegar a la reunión de dos chapas caseras unidas con un cordino.
Alex escalando el primer largo.
Tras iniciar la vía y subir unos metros hacia la izquierda hay que volver a desplazarse hacia la derecha y tras pasar un pequeño desplome continuar en diagonal hacia la derecha donde esta la primera reunión.
Alex
Alex haciendo la travesía final para llegar a la primera reunión.
Alex en el inicio del segundo largo y al fondo el mar y la Sierra de Bernia, en medio los pueblos de la Nupcia y Polop.
Alex continua con su ascenso del segundo largo.
Alex tras localizar un clavo y un cordino sigue subiendo.
Otro momento en el que Alex descifra los pasos y el camino a seguir.
Mi turno para el tercer largo que uno con el cuarto.
Alex asegurándome en la segunda reunión.
La vía continua hacia la derecha al salir de la segunda reunión para ir a una repisa donde hay un primer cordino y a la misma altura a la derecha a unos 8 o 9 metros otro de la vía capricorn encounter que puede llevar a la confusión. Después de superar este tramo todo es más fácil pero no se encuentran ni cordinos ni clavos para seguir el camino a la siguiente reunión. Yo vi un cordino muy deteriorado que ahora se que era la siguiente reunión. Yo continué ascendiendo y hay que tener cuidado de no salirse mucho de la linea evidente ya que esta bastante sucia la pared de rocas sueltas y vegetación. 
Otra panorámica de las vistas que se tienen desde la pared.
Ya aparece Alex después de escalar 55 metros en estos dos largos unidos comentándome que he metido bastantes seguros. 
Alex llegando a la cuarta reunión que hice de dos puentes de roca en el que en uno de ellos había un cordino azul bastante nuevo que me sirvió de referencia para situar la reunión.
Albir playa con el faro al fondo y en primer plano la parte trasera o del ponoig.
Polop.
El peñón de Ifach sobresale sobre la sierra de Toix.
Alex escalando el último y quinto largo antes de salir a cima.
Alex en los últimos metros verticales de la vía.
En el último largo en el que se ve al fondo la pista por la que hemos subido en el coche casi hasta la pared.
Últimos metros.
Alex y yo en la última reunión.
Con el collado del llamp al fondo y las inmensas paredes del valle del eco a la derecha, a la que haremos una visita para catar sus buenas vías y roca en otra ocasión, y el Ponoig a la izquierda Alex termina de recoger una de las cuerdas.
Alex buscando el rapel.
Alex recogiendo una de las cuerdas tras realizar el rapel.
 Buen día de escalada con una temperatura elevada para estas fechas pero que no desagrada.
 Como siempre en buena compañía pero esto ya es historia y ya estamos buscando una nueva escalada donde disfrutar de nuestra afición.
 Mañana más y mejor. 

martes, 5 de noviembre de 2013

05-11-2013 Escalada deportiva sector Patirás más (Ontinyent) Valencia con Sergio y Eloy.

 Esta mañana hemos vuelto a la zona de patirás más a escalar con la intención Sergio de encadenar la vía Compae, que le quedo pendiente en su ultima visita. Yo quería probar la vía que equipo Alex, después de limpiarla el lunes un poca más de lo que él lo hizo aunque tendremos que reforzar algunos cantos. La vía Compae  en la reseña de la foto de abajo esta graduada de 6c+ nos han comentado que puede ser 7a duro o 7a+ flojo pero lo importante es que la vía es muy buena.
 Tras tomar un café en Ontinyent Eloy, Sergio y yo tomamos rumbo hacia el barranc de Tarongers dispuestos a pasar un buen día de escalada. 
 Empezamos a escalar en las vías mas fáciles de la derecha para pasarnos después a la parte central de la pared donde están las vías que tienen reuniones intermedias.

Se han equipado cuatro nuevas vías en la parte derecha de las cuales la nº 13 de la reseña superior la equipe por petición de un compañero que me dijo que equipara una vía de una grado fácil y que él pondría el nombre y dicho y hecho.
Sergio en la vía número 12 asegurado por Eloy  y al fondo la pared naranja con las chorreras esperándonos.
Sergio y al fondo las chorreras.
Vista de la pared desde el pie de vía y yo en el inicio común de las vías número 3, 4, 5 y 7.
Para calentar y colocar la cintas de la vía que quería probar después, la número 7, escalé la vía número 4 Multi Monti Heco 6b+.
Turno para Sergio para calentar en la misma vía que acaba de escalar yo la número 4.
Vía muy buena para calentar, ya que pasando la parte primera que es tumbada, tiene la sección central vertical con buen canto en el que hay que moverse y la parte final desplomada con canto.
Sergio en la parte central.
Sergio en el inicio de la sección desplomada.
Sergio en la parte desplomada en la que se pueden ver a su derecha las dos vías que queríamos escalar después.
Sergio chapando el mosquetón de la reunión de la vía Multi Monti Heco.
Mi turno para probar por primera vez de primero la nueva vía equipada por Alex a la que ya le dí un primer pegue el lunes con la cuerda por arriba consiguiendo sacar todos los pasos aunque cayendo dos veces.
Tras caer en la parte central decido intentar sacar los pasos de primero y probando voy sacando los pasos con alguna caída.
Pasos largos con pocos pies.
Parte final que coincide con la vía Multi Monti Heco pero en realidad esta nueva vía sale recta y la vía Multi Monti Heco es una variante de Amadordro.
Tras mi escalada a la nueva vía es el turno de Sergio en la vía Compae que se dejo pendiente el su última visita. Un paso en la parte central donde comienzan las chorreras se le resistió por estar mojado y no tener confianza.
Tras realizar los pasos que no le salieron la vez anterior sube con confianza los siguientes pasos.
En este paso tiene que coger con la mano izquierda una presa invertida alta para subir los pies donde tenía las manos y apoyándose en la chorrera coger un bolo con la derecha muy bueno.
Sergio del canto escondido tras la chorrera que es muy bueno, desde aquí levantándose ayudándose con la mano izquierda de la chorrera llegará al agujero del que salen unas ramas que es muy bueno y en el que se puede reposar.
Vista parcial de la vía en la que se ve la parte mas desplomada que comienza donde se encuentran los arbustos.
Sergio decide reposar más arriba en lugar del agujero donde salen las ramas.
Tras descansar durante un buen rato solo le queda un seguro y la reunión.
Lo ve tan fácil que no coloca bien los pies y chapa el último seguro muy estirado luego coge el canto con la mano derecha invertido muy alto y va acabando con las reservas del kerts y se queda sin pilas con la reunión en la cara. Otro día tendrá que venir a chapar la cadena sin cogerse a ella pero esto es lo bueno de la escalada que eres tú con la roca disfrutando de la gestualidad y el movimiento. 
 Sergio ha disfrutado de una vía que le ha hecho pensar y disfrutar a la vez que sufrir en la que ha visto el encadene tan cerca que ha gritado de desesperación pero que el próximo día encadenará seguro. Yo le he visto color al nuevo equipamiento de Alex y también he disfrutado de sus movimientos que espero poder encadenar en cuento dejemos las vía limpia y preparada con todos los cantos reforzados.
 Como siempre mañana más y mejor.