sábado, 15 de junio de 2013

15-06-2013 Escalada deportiva en el sector Patirás Más Onteniente (Valencia).

 Como habíamos quedado el día anterior el sábado por la mañana nos dirigimos a la zona de escalada deportiva en Onteniente, donde tenemos bastantes vías equipadas por nosotros  concretamente al sector Patirás más. La idea era continuar con la limpieza de la senda, pies de vías y vías de los sectores Granainos 1, 2 y Patirás más. Hemos continuado lo iniciado la semana pasada Alex y yo en compañía de Liñán que nos ha ayudado hoy. También se han venido a escalar Eladio y su hijo Sergio ya en el sector patirás más se encontraban cuatro escaladores de Onteniente y durante la mañana se han ido acercando otras hasta llegar casi a la veintena.
Reseña de patirás más
 Al llegar a la pared más tarde por estar limpiando Alex Liñán y yo ya habían escalado alguna vía Eladio y Sergio por lo que yo escalo hasta la primera reunión la vía Amadordro 6b para calentar y después lo hace Liñán. Tras escalar Liñán la vía que hizo por primera vez en septiembre y que no había encadenado con la cuerda por abajo se da cuenta de la evolución que ha tenido tanto técnicamente, mentalmente y físicamente en unos pocos meses. Alex se va la parte izquierda de la pared para calentar haciendo dos veces la vía nº 172 de la reseña de la foto superior marcada con el grado de 6a+ pero en realidad es 6b+. Tras escalar Liñán y yo la vía "Amadordro" escalo la vía "susto de muerte" 6c+ que es el proyecto que le recomendamos a Liñán que intente encadenar hoy. Tras escalarla yo lo hace antes que Liñán Alex como vemos en la siguientes fotos.
Alex(izquierda) escala la vía "susto de muerte" 6c+ y a su derecha Sergio unos de los escaladores que ya se encontraba en el sector cuando llegamos que intenta encadenar la vía "Amadordro" hasta la segunda reunión 7a+ la cual había escalado el otro Sergio (hijo de Eladio) y le había puesto las cintas.
 Alex (izquierda) antes de comenzar la zona más desplomada de la vía "Susto de muerte" y Sergio(derecha) llegando a la cueva de la vía "Amadordro" donde se encuentra la primera reunión que es 6b pero él iba intentar llegar a la segunda reunión que es 7a+.
 Como estaba de concurrido el pie de vía.

Alex mirando el canto bueno al que tiene que llegar con dos opciones o lanzado directamente con la mano derecha o revotando en la chorrera.
 Tras superar el primer tramo más desplomado llega al puente de roca desde el cual debe chapar la cadena.
 Alex (izquierda) pasando la cuerda por el mosquetón de la reunión y Sergio (derecha) peleándose con los cantos del tramo desplomado para llegar a la segunda reunión de la vía "Amadordro".
 Sergio retorciéndose en "Amadordro".
 Turno y presión para Liñán que ha visto como escalábamos Alex y yo y al cual le animamos diciéndole que es una buena vía para que pueda encadenar él.
 Tras pasar el primer tramo tumbado pero con liquen seco que no da mucha confianza llega a la segunda parte donde hay que moverse para subir sin quemar las fuerza.
 Fiándose de los píes y como le vamos guiando por la vía va superando los tramos y resolviéndolos bien.

 Vista lateral pero no total de la pared del sector de patirás más en las que se pueden ver centrados escalando a Liñán y a Pedro y en la parte inferior izquierda a otro escalador.
 Es la hora de la verdad para Liñán si resuelve bien estos primeros pasos tendrá muchas opciones para encadenarla hoy. Divisa el canto en la parte derecha donde tiene que  lanzar tras haber subido la pierna izquierda y empotrándola sube la mano derecha a un agujero traccionando hacia abajo coge con la mano izquierda una lateral y con la derecha tiene que lanzar al canto bueno.
 Momento del lance con la mano derecha al canto bueno quedándose el pie derecho al aire.
 Rápidamente cambia el peso del cuerpo de lado y coloca del pie derecho en la pared para poder ayudar a subir y quitar peso de los brazos. Mientras Pedro está en el agujero de la vía "Amadordro" donde se encuentra la primera reunión pero su destino es la segunda reunión.
 Como le había comentado y aconsejado antes de subir a Liñán no chapa todavía la cuerda y sube un poco más arriba donde los cantos siguen siendo buenos y es mejor para que no cueste tanto recoger la cuerda aunque desploma bastante. Pedro en la derecha comienza la salida para llegar a la segunda reunión de la "Amadordro"
 Liñán continua subiendo más para hacer más fácil el chapaje de la cuerda. Pedro en la derecha recogiendo cuerda para chapar.
 Liñán ya ha chapado la cuerda  y Pedro estirándose para chapar.
 Liñán apretando los últimos cantos para colocarse bien y llegar a chapar la cadena que la tiene cerca aunque del último seguro a la cadena esta un poco más lejos pero los cantos son muy buenos y en general las chapas no alejan en esta vía.
 Momento en el que Liñán chapa la cadena y encadena creo su primer 6c+.

 Ha sido una buena mañana aprovechada muy bien para continuar limpiando los sectores, el buen rato que hemos pasado con la gran cantidad de escaladores que eremos y Liñán se ha ido contento ya que ha encadenado y ha visto su evolución en las vías "Amadordro" que en septiembre no se imaginaba de hacer con la cuerda por abajo y encadenar 6c+ con "Susto de muerte" una vía de casi 30 metros muy guapa con placa y desplome.
 Como siempre mañana más y mejor a seguir disfrutando.

viernes, 14 de junio de 2013

14-06-2013 Escalada deportiva sector L' escala de la vida en Vallada con Alex y Liñán.

 Aunque no hemos parado de escalar, no  había hecho fotos por lo que no había puesto ninguna nueva entrada, hoy vuelve a activarse el blog que esta entrada.
 Quedamos los tres ciquitraques para ir por la tarde a la sombra del sector L`escala de la vida en Vallada.  La tarde es calurosa pasamos por la zona recreativa y la piscina, la subida con la humedad que hay en el ambiente y la alta temperatura nos van calentando para llegar a la zona.
Alex y Liñán pasando por la piscina antes de cruzar el riachuelo. 
 Comenzamos a escalar la vía "arenita" que hace primero Alex y después escala Liñán.
Liñán preparándose para escalar.
 La vía tiene 40 metros dividida en dos largos por si se lleva cuerda de 60 metros.
 Liñán llegando a la altura de la primera reunión con descuelgue.
 Liñán en la zona más técnica de la vía.
 Después Alex nos lleva a escalar la vía "Made by Ramonet" 6c+ para que la intente encadenar Liñán ya que la conocemos y sabemos que puede ser buena para hacerla a Flax.
 Alex en la primera parte de la vía.
 Alex en la zona más complicada y técnica de la vía.
 La zona equipada por Ramonet también la sigue conservando como la sendas y la vegetación.
 Turno para Liñán.
 Mirando los siguientes pasos.
 Ya se le va notando la técnica a Liñán en la pared.
 Vista de parte del sector y Liñán escalando la vía.
 Liñán en el tramo donde hay que apretar en tres seguros donde se encuentra los pasos de la vía.
 Liñán haciendo una bicicleta para llegar al canto. Si ese que miras es Liñán el que tienes que coger.
 Ya has pasado lo más difícil ahora no puedes fallar y equivocarte de canto. 
La próxima vez sera ya cae en este paso.
 Tras reposar hace la sección bien llegando a la cadena y exclamando que le ha gustado mucho y que no tenía que haber caído esperando volver para encadenarla.
 Turno para que escalara yo y recordar esta vía que disfrutamos cuando la equipo Ramonet y que volvemos a escalar inaugurando el verano ya que hay que buscar las zonas de sombra que el calor aprieta.



 Mañana iremos a escalar y a limpiar senda y vías en el sector "Patirás más" sector de verano que ya comenzamos esta semana a hacerlo.
 Mañana más y mejor. 

jueves, 6 de junio de 2013

06-06-2013 Rincón Bello Alex, Liñán y Amador.

 Otra tarde en la zona de escalada deportiva en Rincón Bello en la que Alex intenta encadenar su proyecto la vía "Santi deluxe" 7a+. Esta vía de 35 metros con zona de placa y desplome consigue sacar lo mejor de de Alex al intentar escalarla sin caer. Otro vez queda en intento pero consigue escalar más metros seguidos sin llegar a caer motivándole para la próxima vez que lo intente.
 Liñán me recoge en Onteniente y nos dirigimos hacia la zona parando en la gasolinera de la urbanización del Maigmo donde hemos quedado con Alex para tomar un café.
 Como el tiempo apremia Alex escala y calienta en la vía "La primera" 6c+ que se encuentra a la izquierda de su proyecto y desde la cual desplazándose puede colocar la cintas. Seguidamente escalo yo y después Liñán hoy todo esta centrado en que escale su proyecto Alex.
Escalando la vía "la primera".
Majestuoso muro en el que se aprecia que la vías más fáciles son las de la izquierda donde no desploma y que cuando más hacia la derecha se endurecen.

Es verdad lo que me decía Alex que me había pillado mordiendo la cuerda para pasarla por el mosquetón.
Uno de los pasos de la vía en la que hay que cruzarse de izquierda a derecha en el que el pie derecho hay que abrirlo bastante y el seguro queda por debajo y no es muy agradable la caída.
Después escalo Liñán al que le aconsejamos que como no había calentado la hiciera en polea y como Alex y yo le íbamos flaxeando la vía no le hicimos ninguna foto pero lo hemos pospuesto para que cuando la vaya a encadenar el próximo día le haremos unas buenas fotos. La hizo toda sin llegar a caer ni reposar con lo que el próximo pegue tendrá que encadenar este 6c+ que le gusto mucho y que decía que no se acababa ya que son 40  metros.
Turno para Alex que va recordando en su mente todo la vía y que tiene la presión de intentar encadenar al que le quitamos hierro Liñán y yo animándole.
Primera parte plaquera con pasos que tiene mecanizados y resuelve muy bien.
Llegando a los primeros pasos duros de la vía en los que no te tienes que equivocar al coger cantos y colocar pies.
Buena foto que le hizo Liñán en el que está Alex cogido con la mano derecha de un monodedo del que tiene que levantarse.
Tras el paso del monodedo toca moverse hacia la derecha e diagonal alejándote de la linea recta que marcan los seguros pero es por donde están lo cantos.
Tras hacer la travesía hacia la derecha toca ir al lado contrario ascendido en diagonal también.
Toca subir a una pequeña repisa que tiene su miga este paso ya que no hay pies y esta todo liso.
Aquí lleva casi la mitad de la vía escalada.
Reposo donde poder recuperar y de hay no hay que parar hasta llegar a la reunión.
Realiza todas las secuencias bien y unas chapas mas arriba se acaban las pilas ya que es una zona en la que la resistencia es necesaria. Consigue llegar unos metros más arriba que el último intento y tras caer y descansar saca la parte de arriba bien aprendiéndose los pasos para el siguiente pegue que hará en una nueva visita.
 No pudo dar otro pegue porque tenía que estar en casa yo pronto pero la próxima vez iremos por la mañana ya que por la tarde el sol ya se deja notar y más adelante hará calor. Se quedan deberes para Alex, Liñán y yo tendré que intentarla ya que hace unos meses la probé una vez pero quedo en intento.
 Como siempre mañana más y mejor.