martes, 22 de octubre de 2013

22-10-2013 Escalada deportiva en Patiras más con Carlos "Jota".

 Visita de Carlos a Ontinyent, donde no había escalado nunca, para conocer algunos sectores de escalada deportiva. Quedamos temprano para ir a la zona del barranc de tarongers y cuando estamos en el aparcamiento decidimos ir a la zona de sombra de patirás más y descartamos la de baja tensión para cuando haga más frío. Le pregunto que tipo de escalada quiere hacer y me comenta que vías de metros que sean de continuidad  y ya tengo claro las vías que podemos escalar.
Carlos (izquierda) y yo a pie de vía de patirás más.
Reseña de la zona donde en la parte izquierda de esta zona se encuentran los sectores granainos 1 y 2 y en la parte derecha hay otro pared donde han equipado 4 nuevas vías más otras 7 que ya existían.
Reseñas nueva zona equipada por Guerola a la derecha de Granainos 2 que es la zona que hay en la parte izquierda de la foto superior donde hay algunas vías marcadas para poder localizar las de esta reseña
Para calentar hicimos la vía número 3 Amadordro 6b  hasta la primera reunión.
Carlos en la primera parte de la vía.
Carlos en la primera vía.
Llegando a la parte vertical pero con buenos cantos donde poder calentar y disfrutar antes de llegar a la parte de la cueva que desploma un poco.
Segunda vía la número 6 GREIM Onteniente 6b+ hasta la primera reunión.
Carlos disfrutando de otra vía de buen canto para seguir calentando.
Carlos en la parte central de la vía donde los cantos son agradecidos y se pueden coger las chorreras si deseas escalar por esa zona.
Carlos llegando a la reunión intermedia de la vía GREIM Onteniente.
Turno de comenzar a escalar un poco de placa al principio para llegar la una zona desplomada en la parte final.
Carlos a por la tercera.
Carlos en la parte vertical de placa.
Carlos antes de llegar a la repisa donde comienza la parte desplomada.
Carlos en el reposo antes de la parte desplomada donde si tienes pilas disfrutas.
Carlos resolvió muy bien la parte final y se bajo contento de la vía.
Llego el momento de probar una vía más dura y le recomiendo la número 5 Compae a la que yo le dí 6c+ pero el me comento que era más dura y podría ser 7a o 7a+ ya que tiene unos pasos morfológicos y en la web 8a.nu la han cotado de 7a+. Como siempre es orientativo y lo importante es que la vía sea guapa y eso fue lo que dijo Carlos que ere buena.
Carlos preparado para escalar.
En el primer tramo coinciden tres vías ya que Alex ha equipado hace poco una nueva vía en el centro.
Carlos llega a la zona vertical donde está el primer paso duro y largo que según la estatura cuesta más con el agravante de que la chorrera estaba húmeda.
Carlos coge con la mano derecha el canto invertido bueno y tras subir los pies lanza con la mano izquierda un canto lateral de la chorrera que en la parte baja es malo y que hay que subir poco a poco hasta que se haga mejor. Hay junta manos y cambia pies hacia la izquierda para coger con la mano izquierda un canto buena que le hace subir a un reposo. 
Carlos en el reposo.
Del reposo se levanta con la mano izquierda para coger una oreja invertida mala que no se hace buena hasta que sube pies de ahí se apoya en la chorrera de la derecha para lanzar después a un canto bueno que hay detrás de la chorrera que no se ve si no te mueves hacia la derecha. Después se coge una agujero grande en la derecha donde se puede reposar que se ve en la foto con una planta en la parte superior derecha.
Tras el reposo si se tienen pilar se puede ir directo a encadenar la vía y sino cuando se llega a la última chapa se puede descansar de la chorrera de la izquierda.
 Buen día de escalada donde los antebrazos se hincharon y Carlos quedo contento de la zona para volver otras veces.

viernes, 18 de octubre de 2013

18-10-2013 Escalada deportiva en el sector los tubos de Olba con Diego, Laura y Alex.

 Quedamos para escalar en Olba en el sector los tubos con Diego y Laura que vienen de Mora de Rubielos donde nos enseñaran las nuevas vías que han equipado desde la última vez que estuvimos aunque no llegamos a escalar por que hacía bastante frío. Cuando llegamos ya nos están esperando en el aparcamiento preparados para subir al sector. Ascendemos por una senda que recorre unos tubos por donde se lanza el agua para generar electricidad hasta llegar a un muro, donde están creciendo día a día nueva vías para alegría de los escaladores gracias al trabajo como siempre altruista de los equipadores-escaladores.
A pie de donde acabamos de escalar tres vías nuevas de 6c que nos hacen pensar y disfrutar de la escalada parecida a la cara norte de Forada (Alicante) con la suerte de que aún los cantos no se han pulido. Nos hacen de anfitrión Diego enseñándonos las nuevas vías y diciéndonos los grados. Nos decantamos por tres vías de 6c y de un 7a que al final no escalamos y solo hacemos los tres 6cs.
De derecha a izquierda Diego, Alex, Amador y al fondo Laura.
Alex preparándose para escalar la primera vía que sera el 6c de la derecha del que a su lado derecho se encuentra el 7a. Mientras escalamos este primer 6c Diego y Laura escalan otro 6c que se encuentra unos 30 metros más a la izquierda.
Cuando nos disponemos a escalar el segundo 6c en central Diego ya está escalando el que se encuentra a la izquierda.
Diego escalando el 6c de la izquierda.
Diego en acción.
Diego (izquierda) llegando a la reunión mientras Alex (derecha) escala la segunda vía.
Mi turno en la segunda vía.
Alex en la tercera vía la primera por la izquierda de la tres que escalamos.
Buenos cantos con agujeros donde solo había algún paso en el que aparecía algún monodedo pero con buenos pies.
Alex en los últimos pasos antes de llegar a la reunión.
Preparando para la tercera vía.
Vías verticales donde poder disfrutar de buen canto.
Sombra para verano que en este otoño tan caluroso se puede seguir disfrutando aunque hay que llevar abrigo por si acaso.
Buenos reposos para continuar escalando.
Alex decidió volver a escalar la primera vía.
Pasos largos pero a buen canto excepto un par.
Hay que fiarse de los pies en algunos cantos pero en otros son muy buenos ya que se aprovechan los agradecidos agujeros que hay en estas vías.
Llegando al paso más duro de la vía.
Alex resolviendo el paso duro.
Después del paso Alex llega a un cómodo reposo para poder recuperar y hacer los últimos metros con seguridad.
Alex tras salir del reposo.
Alex con la reunión a la izquierda apunto de encadenar la vía.
Parte de la pared donde estábamos pero hay mucho más desde donde se puede ver de izquierda derecha en las siguientes fotos el entorno donde se encuentra la zona de escalada.
La cantidad de muros que hay alrededor.
Más muros.
Y más.
Los muros del fondo ya se encuentran equipados y siguen creciendo las vías.
Página web donde salen bastantes vías del muro http://altomijares.horzelbuben.de/ y de otra donde podréis ver fotos de las paredes http://elev-arte.com/index.php/galeria-de-fotos/escuelas-de-escalada/olba#!olba_130609_111
  Zona para repetir tanto en el sector los tubos como la del casucho con buenas vías y distintas orientaciones para las distintas estaciones del año.

jueves, 17 de octubre de 2013

17-10-2013 Guardianes del templo escalada en Montanejos (Castellón) con Alex.

 Tras escalar la vía "El río que no lleva" cuando bajábamos por la senda de vuelta a Montanejos Alex me comenta que es temprano, ya que son las dos y media, y que podíamos escalar la vía que teníamos prevista para el día siguiente y dicho y hecho. Volvemos a pasar por el aparcamiento donde tenemos el coche y otra vez entramos al barranco de la maimona para ir al sector el tubo donde se encuentra la vía "Guardianes del Templo". La vía tiene cinco largos donde el primero es una trepa desequipada en la que hay que tener cuidado unimos los dos siguientes largo y hacemos lo mismo con los dos últimos.
Alex escalando el tercer largo.
Reseña de la web en la vertical
Reseña de la web en la vertical
Alex mirando la vía en la zona de trepada.
Vista de la pared del sector el tubo.
Alex escalando el primer largo.
Vista del barranco de la maimona desde la tercera reunión de la vía.
Alex llegando a la primera reunión ya que la reunión cero es la de la trepa en la que solo hay una chapa con un eslabón o maillon.
Alex en la primera reunión colocándose los píes de gato.
Mientras Alex se coloca los pies de gato un autorretrato.
Alex en el tercer largo y se puede apreciar mi pie derecho encima del árbol que hay.
Alex concentrado.
Disfrutando de esta vía para terminar la jornada.
Alex llegando a la reunión en la que si queremos unir los dos largos es necesario llevar cuerdas de 70 metros o tocará salir escalando en ensamble al compañero que está asegurando.
Los últimos largos los unió Alex teniendo que poner cintas largar para evitar el rozamiento.

En el quinto y último largo.
Llegando a la cima con el sol al fondo de tarde otoñal que más parecen de verano por la temperatura que hemos tenido durante todo el día.
En la bajada cuando pasábamos cerca del refugio la cabras descendieron entrando al recinto cerrado donde se encuentran una vías de escalada bajando como si nada por la pared.
Alex y al fondo las cabras apunto de bajar la pared.
La cabra más pequeña dentro del recinto del refugio.
 Ya si habíamos hecho hambre para ir a ducharnos y cenar en casa Ovidio. Mañana más y mejor ya que iremos a la zona de escalda deportiva del sector los tubos de Olba.