jueves, 23 de mayo de 2013

23-05-2013 Escalada deportiva en Araya o Araia (Castellón) con Alex y Liñán.

 Primera incursión a esta zona de escalada deportiva de la provincia de Castellón que nos recomendaron unos escaladores hace unas semanas al coincidir escalando en la zona de Vallada (Valencia) . Nos dijeron que era parecida a la de Vallada tanto en grado, roca y altura. Hacia allí nos fuimos Alex, Liñán y yo el jueves por la mañana desde Onteniente. Hicimos parada en Alcora para tomar un café y donde pudimos comprobar que esta población tiene todos los servicios donde poder comprar lo necesario para pasar el día. Para llegar a la zona de escalada hay que llegar al pueblo de Araya y justo al entrar al pueblo sale un camino a la derecha que pasa al lado de un bar y un poco más arriba a la izquierda esta la piscina. Siguiendo este camino pasaremos unas casas abandonadas y a unos 2 kilómetros antes de comenzar una bajada se deja el coche en un zona ancha donde sale un camino en mal estado a la izquierda. Desde el aparcamiento por la pista en mal estado sale una senda que asciende y nos llevará a un barranco hacia la izquierda desde donde se ven la paredes unos 25 minutos desde el aparcamiento.
Liñán y sus inventos para asegurar y no deslumbrarse gafas de CU más las de sol juntas.
Nuevas vías equipadas en la zona que no salen en las reseñas que llevábamos que son las que hay en el enlace de arriba.
Alex calentando en la vía "Pies de pato" 6a 27 metros.
Mi turno para calentar.
Vista del barranco donde se ven las paredes equipadas a la derecha.
Alex  escalando y Liñán equipando.
Alex en la vía "El gecko" 7a+ pero creímos que era "besame street" 6b+ hasta que se dio cuenta que era más dura aunque la escalo reposando. Tras Alex la escalo en polea Alex. Después comprobamos que había una nueva vía que no estaba reseñada en los croquis que llevábamos.
Nos visitaron los autóctonos de la zona.
Yo seguí calentando con "besame street" 6b+ después de encontrar la vía que quería escalar Alex.

Alex escaló "besame estreet" con la que disfruto de una vía larga con buenos cantos.
A mitad de vía una chorrera con forma de moco le daba emoción y disfrute.
Alex con buenos agarres de la chorrera.
Tras la escalar Alex intente encadenar el 7a+ "El gecko" pero caí después de pasar la primera sección dura en el segundo paso de la vía que tras la caída resolví bien llegando a la cadena.


Liñán escalaba y encadenaba "Besama estreet".
Llegando a la chorrera salvadora donde poder reposar.
En la parte final.
Alex termino el día de escalada intentando la vía "la Trave del Marquitas" 7a cuyo primer tramo es de la vía "Dolores Chulvi" y a mitad de vía se cruza a la "Sikatropic".

  Buen día de escalada que habrá que repetir pero teniendo todas las reseñas de las nuevas vías para que no nos llevemos sorpresas.

jueves, 16 de mayo de 2013

16-05-2013 Escalada en el sector la pancha en Redován (Alicante).

 Nos dirigimos a la zona de Redován para escalar ya que daban mal tiempo en el resto de las zonas y para asegurar fuimos al sector la pancha de Redován.
Quique (derecha) y Jordán (derecha) preparados para escalar la vía "Espolón P,D.P"
Juanillo empezando a escalar la vía Ainara mientras los demás se preparan.
Jordán asegurado por Quique hace los últimos metros del segundo largo del espolón P.D.P.
Escalando de blanco Gerardo en el primer largo de la vía "Lucas" y a su derecha Pedro Partal en "Mose" 6c que hizo a vista.
En las mismas vías Gerardo y Pedro Partal.
Alex escalando el cuarto largo de la vía "Todos los santos" asegurado por Juan Peralta "El Hermano".
Pedro continua con su vía a vista mientras Gerardo esta siendo bajado a pie de vía.
El otro Quique escalando el primer largo de la vía "Lucas"
Mi turno para escalar la vía Mose.

El tramo final es donde está el bacalao con presas pequeñas en las que hay que bailar para coger bien los cantos con las manos y encontrar buenos pies.
Antonio prueba la vía Mose en polea.
Gerardo.
Antonio disfruta de la vía Mose con el sol que ya nos está acompañado y que hoy queríamos que tocara la pared y nos calentara.
Pedro Partal se decide por escalar la vía "Ibiza" 6c+ que había escalado yo antes y le recomiendo que la haga ya que me parece muy buena.
Tras escalar varias vías en la Pancha nos bajamos para comer algo a la sombra ya que el sol calienta a la zona de deportiva que hay más abajo donde Juanillo prueba una vía que no recuerdo el nombre.



 Tras comer algo y que Juanillo pruebe la vía un par de veces nos dirigimos a los coches ya que amenaza tormenta.  Un buen día de escalada donde hemos disfrutado.

lunes, 13 de mayo de 2013

14-05-2013 Rincón Bello Alex, Sonia, Alfredo, Felix, Carlos Llorca, Javier Mercuri, Juan Peralta y Pedro Partal.

 Como no iba a ser menos al día después de escalar en rincón bello volvíamos al mismo lugar por la tarde para escalar. Tras hacer las práctica que tocaban por la mañana de espeleosocorro en el plan de instrucción llegamos a las 6 1/2 de la tarde para que Juan Peralta, Pedro Partal y Alex puedan escalar alguna vía. Yo aseguro ya que no da para más el tiempo que tenemos ya que hay que estar para la hora de la cena en el Albir. Al llegar nos encontramos con los escaladores que están escalando en el sector Alfredo, Felix, Carlos y Javier Martín "Mercuri". Al principio saludamos a todos ya que los conocemos pero al no llevar mercuri la gorra no lo situó y me despisto y no es hasta que estoy asegurando a Alex en lo primera vía que me doy cuenta que de que no le he hecho mucho caso y le pido perdón aquí. Le presento a Pedro Partal que quiere conocerlo él cual tiene la página web de técnicas de montaña http://encorda2.com/ y Javier Martín "Mercuri" el blog en desnivel http://javiermartin.desnivel.com/blogs/. Se conocen por internet pero no personalmente y hoy ha sido ese día.
Autorretrato como le gusta hacerse al escalador y montañero "Pelut" al que tuve el placer de conocer en las 12 horas de escalada en el Peñón de Ifach de 2013 al hacer cordada con Javier Martín "Mercuri" (izquierda) que me lo presento.
Mercuri escala creo que la vía "Hotel grasá" 8a en polea que le van cantando Alfredo.
Pasos de potencia que pueden llegar a realizar estos máquinas impensables para los mortales como yo pero que disfrutamos viendo como lo hacen.

Mientras Carlos Llorca asegura a Javier Alfredo le canta la vía y al fondo se ve otro escalador que asegura.
Mientras Javi  a su rollo. 
El asegurador que veíamos detrás de Carlos lo hacía de su pareja de escalada que es Sonia una Cordobesa que visita la zona y de la que consigo hacer estas fotos con sol que dan luminosidad a la pared,
En el reposo antes de la sección clave de la vía "El moco".
Paso clave de la vía.
Alex es descendido del 6c+ del que sigue calentando para su vía y mira como asciende su vía Sonia.
Alex tenía en mente la vía "Santo deluxe" 7a+ que había probado el día anterior y quería volver a escalar para memorizar y escalar todos los pasos para que le salieran aunque yo llegará a encadenar la vía para dejarla mecanizada par otro día.
Alex apretando en la zona de placa de la vía "Santi deluxe"
Paso de presa invertida de la placa de inicio.
Reposo antes del primer paso de la vía mas duro.

Alex en el primer paso duro.
Llegando al reposo después del paso duro.
 Todavía le quedaban metros para llegar a la cadena y otra sección dura que fuer memorizando para un futuro pegue por dar. Juan Peralta y Pedro escalaron varias vías entre las que Pedro Partal encadeno a vista el 6c+ "La primera". Volvimos el viernes 17 Alex y yo para que intentará encadenarla pero no pudo ser hizo la primera parte muy bien y llego hasta la sección superior donde cayó. Consiguió después de descansar sacar toda la parte superior memorizando los pasos para el próximo intento.