Quedamos para escalar por la tarde cuando quedaran libres de trabajo Juanpe y Jesús. No sabíamos si ir escalar deportiva al Mahimón Chico o hacer algina vía de pared. Jesús propone aprovechar y que los lleve a hacer una vía de pared y me dejan a mi elección elegir una vía. Me decido por llevarles a una vía clásica semi equipada una mítica de la solana del Mahimón "El Diedro de Emilio".
Sobre las 4 1/2 estamos en el aparcamiento que nos deja a unos 20 minutos de la base de la pared.
Hay que acceder al inicio de la vía por una trepada que nos deja en una terraza donde comienzan varias vías.
Vista del Diedro de Emilio el mas grande estando abierto el de su derecha también en clásica.
Las vías tienen el nombre, número de largos y dificultad máxima en una chapa de aluminio.
Se mezclan anclajes antiguos de sptis con parabolts.
Empieza con una placa técnica que escalaremos por la parte derecha en los primeros metros.
Llegando a la primera reunión.
Empieza a escalar el segundo largo Jesús seguido de Juanpe.
Vista lateral de la vía clásica "Pasibiri" solamente tienen equipadas las reuniones.
Jesús llegando a la primera reunión y yo asegurándole.
Las distintas reuniones desde su apertura se han mantenido por deseo de Emilio uno de los aperturistas que quiso que los que escalaran la vía vieran el material de la apertura.
La vía la actualicé en 2007 colocando todas las reuniones rapelables con chapa-plaquetas con argolla y algún seguro más con autorización del aperturista después de hablar con él.
Reunió original de la apertura de la vía a principios de los años 80 del siglo pasado.
Llegando a la reunión Jesús y Juanpe.
Juanpe asegurándome en el segundo largo con todas la reuniones de la primera.
Segundo largo comenzamos el diedro que está divido en dos largos.
Clavo de salida del segundo largo.
Segundo largo del diedro fisurado que nos va dando juego que está semi equipado se pueden colocar seguros intermedios y si vas bien de grado y técnica se puede hacer sin colocar ningún seguro pero recomendable llevar friends y fisureros de tamaño mediano pequeño.
Jesús tras pasar el paso de un pequeño techo.
Tercer largo y mas duro siendo técnico. Si uno se sabe mover en diedro disfrutaras pero si no te costará porque hay que ir jugando con las dos paredes y a la fisura.
Al llegar al final del diedro y la fisura hay que moverse hacia la derecha por una placa buscando cantos pequeños que nos llevan a un canto lateral invertido muy bueno para la mano derecha.
Habrá que terminar cogiendo un canto invertido con la mano izquierda que cuanto mas alto lo cojamos mas bueno será para coger con la mano derecha una fisura que está justo encima del clavo, último seguro antes de la reunión.
Tercera reunión.
Turno para Juanpe y Jesús que invierten ahora y comienza Juanpe a escalar el tercer largo.
En esta foto se puede ver el último seguro que es el clavo y la fisura donde meter la mano derecha.
En la tercera reunión algo incómoda para estar tres personas.
Salgo escalando el cuarto largo hacia la derecha donde a unos pocos metros nos encontramos la reunión de la vía que hay a la derecha que desconocemos el nombre y que fue abierta por Jesús "El Vitaminas" del C.A.M. de Almería. Tiene algunos seguros este largo número cuatro aunque hay que colocar algún seguro sobre todo al pasar la reunión de la vía de la derecha.
Cuarta reunión equipada como el resto de la vía con parabolts y chapas con argolla rapelables.
La salida del quinto largo tiene un seguro para evitar el factor de caída 2, el diedro que vemos en la foto inferior hay que ir hacia la sabina pasando por su izquierda pasando con cuidado porque hay piedras sueltas al no ser una vía muy repetida.
Jesús llegando a la cuarta reunión.
Juanpe llegando a la cuarta reunión.
Jesús llegando a la cima terminando el quinto largo que tendremos que ir en tendencia hacia la izquierda al llegar a la terraza buscando una reunión que es la de cima que comparte con la vía "En Plan Pirata".
Reunión de cima compartida, desde la cual rapelaremos.
Tenemos varias opciones para bajar.
1.- Rapelar desde esta reunión por la vía en Plan Pirata (Tiene 5 reuniones rapelables que se pueden rapelar con cuerda simple de 60 metros pero tendrás que hacer 6 rapeles) en 4 rapeles.
2.- Buscar los rapeles de la vías Rosario que se encuentra a la derecha mirando la pared, también en 4 rapeles llevando doble cuerda de 60 metros.(Se puede rapelar con cuerda de 60 metros simple pero tendrás que hacer 6 rapeles).
3.- Mirando la pared hay que ascender por la izquierda por una canal para ir yendo en diagonal por terrazas hasta el final de la pared donde hay equipada una línea de vida con un cable que nos dejará en el canchal o pedrera central del Mahimón.
Vistas de Veléz-Rubio
Jesús rapeleando hasta la vertical donde se encuentra el siguiente rapel que es el la última o quinta reunión de la vía "En Plan Pirata".
Nosotros escalamos en la zona Luna Llena marcada con el número .
La vía que escalamos es la número 3 del sector Luna Llena
Nosotros escalamos en la cara sur del Mahimón la vía número 18.
Buena tarde de escalada en la que en el último momento al llegar al coche se desplazo una piedra en la última bajada antes de llegar al coche cayendo Jesús y saliéndose el hombro.
Así que bajamos a Vélez-Rubio y Juanpe llevó a Jesús al centro de salud del cual lo derivaron a Huercal-Overa donde se lo volvieron a colocar. 5 días en cabestrillo son los que le han dicho que tiene que estar. Esperemos que se recupere pronto y podemos seguir disfrutando de la montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario