jueves, 31 de julio de 2025

31-07-2025 Vía Cordata Los Vados Vélez de Benaudalla (Granada)

Día de reconocimiento de zonas en el trabajo en el que decidimos ir a la cordata de Los Vados.



La siguiente información esta tomada de la web

https://www.grupoalpinopinsapo.es/escalada/cordata-los-vados-340-metros-velez-de-benaudalla-granada/

Como pone en el título, es una vía cordata no una vía ferrata, y se diferencia en que no existe un cable de vida de acero, sino que hay progresar con cuerda y técnicas de escalada de varios largos.

Además tiene su historia esta cordata, como se pueden ver en muchos vídeos de YouTube, muchas personas la hacían anclándose con la baga o cabo de anclaje en los escalones sin llevar cuerda. En 2016, hubo un accidente en el que una chica se mató en esta vía iba sola y sin cuerda, los equipadores de la misma decidieron hacer una serie de cambios para forzar a la gente a que utilizara cuerdas para realizarla. Los cambios fueron:

  1. En el primer largo quitaron todas los escalones por lo cual hay que realizarla escalando. Es un IV+.
  2. En tres travesías laterales peligrosas, quitaron unos pasamanos de cadenas que existían antes y ahora hay que hacerlo poniendo cintas express.

Así pues, hay que llevar cuerdas sí o sí.

Las características generales de la vía, según se desprende del cartel informativo que tiene al principio de la misma, es de 340 metros, con 10 largos. 


Inicio de la cordata


Hay que tener cuidado en las travesías y colocar cintas largas para evitar el zig zag  de las cuerdas o cuerda si se realiza en ensamble. Si se tiene duda es mejor ir montando reuniones intermedias en esos tramos.
Balcón de  la cordata


Rafa vino de compañero en la ascensión que realizamos en ensamble





Vista de Salobreña desde el balcón de la cordata


Las paredes de los Tajos de la Virgen en la parte derecha y en la parte superior izquierda Salobreña y el mar Mediterráneo


El cauce y río Guadalfeo


Serván iba de primero escalando la cordata con los dos personas que nos acompañaban











En el tramo final vertical antes de llegar al balcón











Aglomeración en el balcón





Salida a cima donde existe una reunión para asegurar en la repisa cómodamente














La salida para el descenso se realiza primero a la izquierda y al llegar a la cima hacia la derecha por el espolón que no lleva hacia la acequia o canalización de agua que nos servirá de referencia














Vista desde la pared que se encuentra al lado de la acequia o canalización de agua


Para realizar la cordata es recomendable tener conocimientos mínimos de escalada al no existir el cable de línea de vida y tener que progresar o en tramos como escalada en pared o en ensamble.



No hay comentarios:

Publicar un comentario