Hoy hemos descendido el Barranco del Infierno en Alicante teníamos intención de hacerlo hace varias semanas después de las lluvias para hacerlo con caudal nos hemos tenidos que conformar con varias marmitas con agua.
Preparándonos en las
Juvees d´
enmigDe izquierda a derecha Bruno, Hector, Apolonio, Quique y yo (Amador)

Descendiendo al barranco

En la
font de
reinós
otra toma en la fuente
Escaqueo del segundo
rapel.
Hector

Estrechamientos

Primer contacto con el agua
Hector en el pasamanos para evitar la marmita.

Quique
Bruno rapelando
Salto

Quique y
Hector en primer plano seguido por
Bruno.
Rapel del sifón
Hector preparándose para bajar
Hector y Quique saliendo de la zona del sifón

16
Hector en la subida hacia las
Juvees d`
enmig señalando la subida hacia
Fleix.
Bruno, Quique y
Apolonio a su izquierda se aprecian las zetas de subida de escalones y el cauce del río
Girona.

Pozo que nos reconforta con su agua y nos dice que ya queda poco para llegar al coche.

Paneles indicadores y llegada a la
Juvees d`
enmig.

Para terminar un buen cocido en el bar de la
plaça del pueblo de la
Vall d`
ebo Cassa Maite que nos cuida desde hace muchos años muy bien.
....el domingo tenemos carrera en el infierno. Nos vemos ?
ResponderEliminarcuales serian los meses mas adecuados para hacer este barranco?
ResponderEliminarEl barranco se puede descender en cualquier época del año si se quiere hacer sin agua ya que su caudal es seco y solo lleva agua después de lluvias. Yo evitaría los meses de verano ya que el calor es intenso en la zona. Si se quiere hacer con agua hay que tener la precaución de que no exista alerta naranja. Según el grado que se tenga en técnica y forma física habrá que esperar a que pasen varios días después de lluvias para que el caudal sea acorde a nuestro grado.
EliminarSaludos Amador.