lunes, 8 de abril de 2024

08-04-2024 Descenso barranco de la Bolera o Guadalentín inferior Pozo Alcón (Jaen)

Realizamos el descenos del barranco de la Bolera después de unos días de lluvia. Nos informamos del caudal antes de realizarlo y el mismo día no ponemos en contacto con los trabajadores de la presa.





Desde el aparcamiento donde dejamos el coche, bajamos en dirección a la presa. Solo llevamos un coche.




Hay que descender por la escaleras que hay tras la presa




Al poco de llegar al cauce nos encontramos una primera rampa en la que hay que ir con cuidado porque resbalaba


De las distintas cabeceras que hay en el siguiente desnivel, siendo el primer resalte de 15 metros, montamos la de la izquierda según se desciende el cauce




Según comentan los compañeros la cantidad de agua que lleva el barranco como las que vierten las distintas cascadas de las acequia superior es alto siendo espectacular haciendo tiempo que no lo veían así



El tercer rapel de la reseña del inicio de post no lo realizamos y lo evitamos por la parte derecha según se desciende el barranco por llevar un caudal elevado. 11 días después una persona falleció en este rapel. Uno de los compañeros con el que descendimos este día tuvo que realizar el rescate y recuperación de esta persona.


Entramos en la zona donde se encuentra la recepción del rapel para ver como se encontraba

Espectaculares las cascadas de agua que había



Una vagoneta donde al lado hay un rapel que también hicimos por que evitamos otro rapel con caudal alto


El siguiente rapel no lo realizamos saliendo por la parte derecha para montar el que está al lado de la vagoneta empotrada



Rapel que evitamos


En la parte baja después de realizar el rapel de la vagoneta empotrada


La parte final era una badina bastante larga 




Retorno por la parte derecha de bajada del cauce




En el cruce tomamos la senda de la derecha que va por la parte superior del barranco al lado de la acequia







Reconocimiento del barranco de la bolera que sirvió para tener información del caudal, como estaban las instalaciones,  accesos, escapes y retorno.
 

La siguiente información ha sido tomada de la página web

https://www.docuwiki.infobarrancos.es/doku.php?id=barrancos:jaen:bolera

Barranco de la Bolera

También llamado Guadalatin Inferior, es un barranco impresionante desde el punto de vista estético. Sus agua claras con los rincones verdes, así como la formaciones que ha labrado el agua en miles de años de erosión ha dado lugar a cuevas, marmitas, covachos, destrepes … Un lugar ideal para saltar una y mil veces a sus impolutas badinas.
Técnicamente no es complicado, salvo en momentos de caudal alto que es peligroso en ciertos puntos. Para evitar estos inconvenientes mejor llamar a la presa para saber cuando van a realizar sueltas 953738251
También hay que solicitar permiso: http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc1/oficinaVirtual/public/convocatorias.jsf?t=1532169207329
Para más info: la oficina turística de Pozo Alcón 953739005.

Descripción General

Periodo de descenso: Invierno - Primavera - Otoño
Dificultad del descenso: V3 A3 III
Población: Pozo Alcón, Jaen
Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-descenso-de-barrancos/barranco-de-la-bolera-castril-9736456

Powered by Wikiloc

Dimensiones:

Longitud2000 m
Desnivel90 m

Nº Rápeles: 5
Equipamiento: Bueno, material repuesto
Longitud Máx: 15 m
Cartografía: IGN Mtn25 0949-2

Horario 1 coche No recomendable:

Aproximación5 min
Recorrido2 - 3 h
Retorno30 min

Horarios 2 coches:

Aproximación5 min
Recorrido2 - 3 h
Retorno30 min + 40 min

Topografía:

Imagen: Bolera topo

Descenso
1Rápel15 m
2Rápel4 mSalto
3Rápel5 mSalto - Posible paso sifonante con caudal elevado a la derecha de la linea de rapel
4Rápel8 m
5Rápel8 m

Meteorología

Caudal

Saih: Saih Guadalquivir - Zona Granada: http://www.chguadalquivir.es/saih/EmbalGR.aspx

Hilo Foro: http://infobarrancos.es/viewtopic.php?f=8&t=174

Punto de Control de caudal:

Imagen: Caudal NO ACONSEJADO

Imagen: Caudal Normal o bajo

Más información

Libros:

  • NOMBRE DEL LIBRO - ISBN: xxxxxxxxxxxxxxxxXX - Editorial: xxxxxxxxxXX

Enlaces:

Acceso

Debemos llegar al embalse de la Bolera entre Pozo Alcón y Castril. Si vamos por la A92 al llegar a Baza cogemos la A315 dirección Pozo Alcón y aquí la A326 al Embalse de la Bolera. En el embalse hay una zona en la que se puede aparcar al lado de la presa (coche de entrada) El coche de retorno lo aparcaremos cerca del mirador de Alcantarilla, pk 7,3 desvío a la izda e ir con el coche hasta el final.

Aproximación

A un lado de la presa hay una pequeña senda que nos baja al cauce justo al lado del R1 que queda debajo del puente.

Descenso:

Descenso no muy técnico que hay que tomar con precaución pues con caudal se incrementa mucho su dificultad. Está muy bien instalado y casi todo tiene varias instalaciones.

Retorno:

Tras llegar a la confluencia con el arroyo de Alcantarilla (bajo el mirador), lo remontamos y llegamos a la zona de aparcamiento